Marta Ortega ya lo dejó claro cuando tomó el relevo de su padre en 2022: la empresa iba a centrarse más que nunca en crear moda, no solo replicarla y su gran pasión, la fotografía, iba a ser un elemento central en su estrategia de comunicación. Los eventos programados para celebrar el 50 aniversario del gigante del textil, joya de la corona de Inditex, Zara, dan prueba de que decía la verdad.

Hoy, exactamente cinco décadas después de la apertura de la primera tienda de Zara en A Coruña, se ha estrenado una película dirigida por el legendario fotógrafo Steven Meisel, amigo personal de la presidenta de la compañía, en la que aparecen cincuenta de las mejores películas del mundo: Abbey Lee, Adriana Lima, Alek Wek, Amar Akway, Amber Valletta, Amelia Gray,Awar Odhiang, Candice Swanepoel, Carla Bruni, Caroline Trentini, Carolyn Murphy, Christy Turlington,Cindy Crawford, Doutzen Kroes, Edie Campbell, Eva Herzigova, Fei Fei Sun, Georgia Moot, He Cong,Imaan Hammam, Irina Shayk, Iselin Steiro, Joan Smalls, Julia Nobis, Karen Elson, Karlie Kloss, LexiBoling, Lina Zhang, Linda Evangelista, Liya Kebede, Lulu Tenney, Mariacarla Boscono, MarisaBerenson, Maty Fall, Meghan Collison, Mona Tougaard, Naomi Campbell, Natasha Poly, PalomaElsesser, Paulina Porizkova, Penelope Tree, Precious Lee, Rianne Van Rompaey, Rosalieke Fuchs, SaschaRajasalu, Sasha Pivovarova, Sora Choi, Twiggy, Vittoria Ceretti y Yasmin Warsame.

Con Karl Templer como estilista, estas 50 modelos icónicas lucen cada una piezas de la nueva colección de Zara creada específicamente para este evento.

Una de las piezas de la colección creada para la ocasión.

Como es seña de identidad de la firma desde hace décadas, el equipo que ha realizado el trabajo está conformado por los nombres más prestigiosos de la industria. El maquillaje corre a cargo de Pat McGrath (habitual en todas las grandes pasarelas, creadora de su propia línea de maquillaje, artista detrás de cientos de grandes campañas y durante un tiempo, directora artística de Procter & Gamble), la peluquería de Guido Palau (el favorito de las estrellas de Hollywood) y la dirección artística de Jason Duzansky (creador de campañas icónicas del universo del lujo, de Chanel a Vuitton). Todos ellos son colaboradores de Meisel desde hace mucho tiempo. En palabras de Marta Ortega Pérez: “La creatividad es el corazón de Zara, es la característica que nos define. Esta increíble película de Steven Meisel es una expresión de la libertad creativa y de la magia que siempre queremos crear. Y está protagonizada por 50 de las modelos más destacadas del mundo -conocidas por su belleza, pero también por su carácter, su individualidad y su fuerza- que celebran el 50 aniversario de Zara. Esta campaña es un testimonio de todo lo que los equipos de Zara han creado en las últimas cinco décadas, honrando su entusiasmo, talento y creatividad sin límites.”

La campaña es también una celebración de la importancia del trabajo en equipo y las relaciones dentro del mundo de la moda: el inigualable vínculo de Meisel con las modelos, que les insufla un carisma especial ante las cámaras, además de la invitación de Zara a sus clientas a unirse a este hito que intenta celebrar cinco décadas de moda.

La primera tienda de Zara

Pero aunque la proyección de Zara sea absolutamente global, la firma no se olvida de sus orígenes locales: por eso esta celebración incluye un homenaje muy claro a su primera tienda, la que abrió en la calle Juan Flórez en A Coruña el 9 de mayo de 1975 y que allí sigue. Hoy ha sido reinaugurada con la presencia de la propia Marta Ortega. El nuevo interiorismo del establecimiento, una instalación temporal, es un homenaje a las características galerías coruñesas de madera blanca que forman parte del ADN arquitectónico de la ciudad.

La instalación creada en Juan Flórez específicamente para celebrar el 50 aniversario de Zara.

La instalación alberga una muestra única de piezas y objetos de edición limitada. El carácter lúdico del diseño y el imaginativo uso de la escala están concebidos para sorprender a los visitantes, que también podrán acceder a una cafetería y a un salón boutique en el que hojear estanterías repletas de una amplia colección de revistas publicadas desde mayo de 1975 hasta hoy, una oportunidad de redescubrir 50 años de moda, arte y cultura.

De esta forma, la tienda Juan Flórez se convierte no solo en una celebración de la marca, sino también de la arquitectura y la historia de la ciudad.

 





Source link