A la poca participación ciudadana prevista, se le suma la falta de responsabilidad política y mínima ética de la mayoría legislativa de Morena y sus aliados
Los resultados de las elecciones judiciales podrían convertirse en la prueba más contundente de que, si bien urgen reformas al sistema de justicia en México, la elección de jueces, magistrados y ministros no es la prioridad. A la poca participación ciudadana prevista, se le suma la falta de responsabilidad política y mínima ética de la mayoría legislativa de Morena y sus aliados.
En este grupo recae el recorte de presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar estas elecciones, que debieron organizarse con los mismos estándares de otros procesos electorales. La responsabilidad política en estos comicios se concentra en varias aristas: apresurar los tiempos, no establecer mecanismos para que no haya “colados” ligados al crimen organizado y las reformas legislativas impulsadas desde la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Comentarios