Un juez ha sentenciado este viernes a 58 años y tres meses de prisión a Brayan Campo por el feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años, en un crimen que conmocionó a Colombia en octubre del año pasado. Sofía desapareció durante 18 días tras salir de su casa en el municipio de Candelaria, en Valle del Cauca, a una tienda de mascotas propiedad de Campo. Allí, el hombre de 32 años, raptó a la menor y la mató. Su cuerpo fue hallado en una plantación de caña de azúcar a pocos kilómetros.

“Se hizo justicia”, ha manifestado Leidy Zúñiga, la madre de Sofía, en un comunicado en el que ha dado conocer la decisión judicial. “La sentencia no fue apelada, por tanto, ya se encuentra en firme y tendrá que cumplirse de inmediato por el responsable [Campo], que tuvo que pedirle perdón a la familia y a toda Colombia por lo ocurrido”, asegura. La Fiscalía le había imputado en octubre los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple y ocultamiento de pruebas, los cuales aceptó.

El 29 de septiembre, Sofía salió de su casa en Candelaria para comprar alimento para su mascota. La tienda, que pertenecía a Campo, estaba a unas pocas cuadras. Una cámara de seguridad muestra a la niña de camino al local en donde, según señaló el presunto autor en su relato, la encerró y posteriormente golpeó en la cabeza. El hombre, siempre según su versión, no abusó sexualmente de ella. La llevó de inmediato a una plantación de caña de azúcar cerca del poblado y la enterró. Casi tres semanas después, la Policía halló el cuerpo de la menor desaparecida.

La sentencia de Campo, a 700 meses de prisión, se suma a otra que recibió en febrero por el abuso sexual a una menor ocurrido en 2018. En ese caso, el juez lo condenó a 10 años y siete meses de cárcel por la violación de una niña de 12 años, con cuya familia tenía cercanía, según informó la Fiscalía.

La de este viernes es una de las penas más altas que se han impuesto en Colombia, en donde el tope es de 60 años de cárcel. Por delitos similares, supera a la condena a 51 años del arquitecto Rafael Uribe Noguera, que violó y mató a Yuliana Samboní, una niña de siete años de origen indígena, en otro caso que indignó al país. También está muy por encima de la que recibió Luis Alfredo Garavito, el mayor violador y asesino de niños de la historia del país, condenado a 40 años, la pena máxima que permitía la ley en los noventa.

Habitantes de Candelaria despiden a Sofía Delgado en su funeral, el 19 de octubre de 2024.

La alcaldesa de Candelaria ha destacado “la sentencia ejemplar” contra Campo. “Junto con los padres de Sofía hicimos hasta lo imposible para lograrlo. Esperamos que lo que le sucedió a Sofía nunca más se vuelva a repetir”, ha dicho en un video compartido en redes sociales, en el que, además, ha exhortado al Congreso a revisar las penas contra los asesinos de niños.

El feminicidio de Sofía revivió a finales del año pasado el debate sobre si debería aprobarse la cadena perpetua para este tipo de delitos. Esta propuesta se ha hundido en varias ocasiones en el Legislativo. En 2021, la Corte Constitucional declaró inexequible una reforma del año anterior que modificaba el artículo 34 de la Constitución —“Se prohíben las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación”— para permitir las condenas de por vida a los asesinos de niños. Según el alto tribunal, la norma, apoyada por el entonces presidente Iván Duque, violaba el principio de la dignidad humana.

Aunque Campo aceptó los cargos a las pocas horas de ser capturado, pasaban los meses y la justicia no dictaba aún una sentencia. La familia de Sofía había manifestado varias veces este año su preocupación de que vencieran los términos y el asesino de su hijo saliera en libertad a pesar de admitir su culpabilidad. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, denunció en febrero que “las dilaciones en la justicia no pueden ser una puerta para que monstruos asesinos y violadores de niños no reciban su castigo”.

Campo cumplirá la condena en la Cárcel La Tramacúa, en Valledupar (Cesar) y deberá pagar una multa de 39.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La madre de Sofía ha dado “gracias a Dios” porque la sentencia “de ese monstruo” saliera un día antes del cumpleaños de la menor.



Source link