Un Betis excelente dejó escapar la posibilidad de cerrar la ida de la semifinal de la Conference. Con 2-0 en el marcador tras los goles de Abde y Antony, una jugada mágica acabó con un balón franco en los pies de Fornals, quien disparó solo para que De Gea parara. Fue un penalti en movimiento. Seis minutos después, en el único error defensivo del Betis en todo el choque, Ruibal no midió bien un balón en largo y Gosens asistió a Ranieri, quien hizo el 2-1. Demasiado castigo para un Betis superior en todas las facetas del juego, con un colosal Isco a los mandos y un ambiente infernal en el Benito Villamarín. Al Betis le valdrá con empatar en Florencia para estar en su primera final europea. La Fiorentina es un buen equipo, pero el Betis demostró ser mejor. Una jugada aislada le condenó cuando mejor estaba. Un momento donde la entrada de Lo Celso impulsó a un Betis superaba a su rival en cada acción de ataque. No hizo el Betis el tercero y tendrá que remar mucho en Florencia. La Fiorentina llegó mucho menos que el equipo andaluz, sin duda, pero compite bien. Justo después de su gol, Gosens tuvo una ocasión clarísima para hacer el 2-2.

2


Fran Vieites, Marc Bartra, Romain Perraud, Aitor Ruibal, Natan, Antony, Johnny Cardoso, Abde Ezzalzouli (Giovani Lo Celso, min. 62), Isco, Pablo Fornals (Sergi Altimira, min. 77) y Cédric Bakambu

1


David de Gea, Pietro Comuzzo, Luca Ranieri, Marin Pongracic, Fabiano Parisi (Michael Folorunsho, min. 68), Danilo Cataldi (Yacine Adli, min. 28), Robin Gosens, Rolando Mandragora, Nicolò Fagioli (Amir Richardson, min. 68), Lucas Beltrán (Moise Kean, min. 45) y Albert Gudmundsson (Nicolò Zaniolo, min. 84)

Goles
1-0 min. 5: Abde. 2-0 min. 63: Antony. 2-1 min. 72: Luca Ranieri

Arbitro Michael Oliver

Tarjetas amarillas
Bakambu (min. 5), Fabiano Parisi (min. 63), Michael Folorunsho (min. 72), Romain Perraud (min. 72), Yacine Adli (min. 83), Rolando Mandragora (min. 94)

Impetuoso, como la primavera que se derrama por Andalucía. Así salió el Betis ante la Fiorentina, a tope, consciente del momento histórico que supone jugar su primera semifinal europea. Con el Benito Villamarín lleno, los de Pellegrini imprimieron un ritmo que descolocó a la Fiorentina, ordenada con tres centrales, preparada para un partido mucho más largo. Largo fue el balón de Bartra a Bakambu, que se revolvió con excelente clase para meterse en el área y asistir a Abde, titular en lugar de Jesús. Marcó el extremo con suspense, pues el balón dio en el larguero y entró, pero por poco. El Var validó el tanto del Betis. Fue a los siete minutos y el Villamarín estalló. Michael Oliver, el prestigioso árbitro inglés, dio gol tras la indicación de su compañero, sin que el famoso reloj de los árbitros en Champions y Europa League le confirmara que el balón había entrado dentro de la portería del español De Gea.

En plena comunión con la grada, Isco tuvo el 2-0 a los 14 minutos. El Betis presionaba arriba ante una Fiorentina que, por momentos, se mostraba incapaz de sacar el balón jugado. El Betis no podía aguantar ese ritmo mucho más, un juego desatado, de gran velocidad y enorme desgaste. A los 20 minutos dio un pasito atrás, justo después de que Mandragora fallara de cabeza con todo a favor. El centro del alemán Gosens fue espectacular. El partido se igualó. El Betis yo no era un huracán. Se dosificó y encontró a Isco para templar, para controlar balones imposibles y realizar grandes cambios de juego. La fase final de la primera mitad fue del Betis, que volvió a mandar. Con menos ímpetu que su espectacular salida, sin duda, pero también con más inteligencia y más pausa, la que le sa su líder, escoltado por Fornals y Cardoso. Justo antes del descanso, Bartra tuvo el 2-0 a la salida de un saque de esquina. La Fiorentina, sin Kean de salida y con Cataldi lesionado a los 29 minutos, lo pasó mal.

Kean entró en la segunda mitad, pero el que volvió a mandar en un gran inicio fue el Betis. De Gea hizo la parada de la noche tras un gran remate de Bartra y el Villamarín entró en combustión. Fue el ambiente de las grandes noches, en la que se huele la posibilidad de hacer historia. Lo Celso saltó al campo y el Betis se aupó en la fortaleza de sus jugones para que Antony hiciera el 2-0 de un gran disparo. El Betis volaba y Bakambu se la dejó de tacón a Fornals, quien solo dentro del área no pudo hacer el tercer tanto. La Fiorentina estaba contra las cuerdas.

El conjunto italiano se salvó en un balón en largo que Ruibal no supo medir. Su error fue aprovechado por Gosens, que se la puso a Ranieri. El central y capitán pasaba por allí para hacer el gol prácticamente en el primer disparo a puerta de los italianos. Así se escribe la historia en Europa. El Betis buscó el tercero, pero no llegó. En una falta de Lo Celso, otro remate de Bartra y una acción en el alargue sobre el propio Lo Celso que estuvo a punto de ser penalti. El Betis deberá de esperar al próximo jueves para cerrar su pase a la gran final.

En la otra semifinal, el Chelsea cumplió con los pronósticos y destrozó al Djurgarden en Suecia (1-4). El próximo jueves ocho de mayo serán los partidos de vuelta.



Source link