México continúa negociando a contrarreloj con Estados Unidos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la mañana de este jueves tuvo una llamada con el presidente de EE UU, Donald Trump. “Seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, seguimos negociando, con buena relación y con buena comunicación”, dijo. La mandataria también aprovechó para celebrar que en el Congreso de Estados Unidos avaló un impuesto menor sobre las remesas de una tasa inicial del 5% al 3,5%. No obstante, comentó que el Gobierno de México seguirá trabajando para que no haya ningún gravamen sobre el dinero que es enviado al país. En su conferencia mañanera, que comenzó una hora tarde de lo habitual, informó que el retraso fue por la conversación con el republicano, la cual tuvo una duración de unos diez minutos.

El Congreso de Estados Unidos aprobó durante la madrugada de este jueves el masivo plan fiscal y gastos de Trump, en el que se incluyó un impuesto del 3,5% a los envíos de remesas al extranjero, además de otras inversiones en muros fronterizos y para deportación de indocumentados. Este nuevo impuesto pega de lleno a los miles de migrantes mexicanos que envían más de 64.000 millones de dólares anuales en remesas. Sheinbaum aseguró que buscarán librar a estos envíos de dinero de cualquier gravamen.

Esta es la séptima llamada que tiene Sheinbaum con Trump desde el inicio del Gobierno del republicano. “Va a haber otras llamadas, en principio, seguimos hablando sobre el tema de los aranceles. En el tema automotriz tenemos un trato preferencial y seguimos hablando sobre el tema del acero y aluminio. Estamos trabajando para reducir aún más los aranceles”, comentó. Con estas nuevas reglas arancelarias, México debe pagar un 25% sobre las exportaciones que no cumplen con el TMEC, así como una tarifa similar sobre el acero y el aluminio y una parte del 25% de arancel sobre el contenido no estadounidense sobre los vehículos exportados. La presidenta comentó que no se abordó aún la revisión del TMEC. La presidenta indicó que no se abordó el reciente homicidio a funcionarios de Ciudad de México, pero dijo que no daría más detalles sobre los otros tópicos de la llamada.

México continúa buscando que Washington rebaje las tarifas arancelarias por parte de Donald Trump. En esta misión, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este viernes a Washington para continuar con la negociación con sus contrapartes estadounidenses. El funcionario federal aprovechó su participación en la conferencia matutina de este jueves para informar que en el primer trimestre del año, México captó un nuevo máximo de inversión extranjera directa: 21.400 millones de dólares de enero a marzo, un incremento de más del 3% respecto a los 20.300 millones de dólares del mismo periodo de 2024.



Source link