El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dejado ver el martes sus intenciones de cambiar o anular el tratado de libre comercio entre los países de América del Norte, el TMEC, en medio de su guerra comercial contra el mundo. Los tres socios comerciales, México, Estados Unidos y Canadá, acordaron desde 2018 revisar los términos del TMEC el próximo año, pero Trump ha insistido en su agenda de renegociar el acuerdo a fin de conseguir mayores beneficios para su país a costa de sus socios. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha indicado este miércoles que defenderá la permanencia del tratado comercial, pero ha advertido de que México tiene un plan de emergencia en caso de que el TMEC, en efecto, desaparezca. “Para ser claros: nosotros vamos a defender el TMEC, porque ha sido benéfico para los tres países. Si el presidente Trump hace un planteamiento distinto, vamos a estar preparados para cualquier circunstancia, pero evidentemente nosotros queremos que se mantenga el TMEC”, ha afirmado en su conferencia de prensa matutina.

El acuerdo comercial entre los países norteamericanos se remonta al TLCAN, suscrito hace tres décadas. En 2018, aún durante el primer periodo de Trump como presidente de EE UU, se reformó el tratado, ahora llamado TMEC, que entró en vigor en 2020. El mandatario republicano ha reconocido el martes que el TMEC es mejor que el TLCAN, pero ha acusado que sus socios de México y Canadá no lo han cumplido. “Ha sido muy efectivo, y sigue siéndolo, pero la gente debe cumplirlo, y eso ha sido un problema. Ha sido un paso de transición y, como saben, está a punto de terminar, va a ser renegociado muy pronto”, ha declarado Trump en una rueda de prensa.

Sheinbaum, que ya antes había aclarado que el TMEC no se renegociará, sino que se revisará, ha salido en defensa de que el tratado permanezca. “No creemos que vaya a haber esto de que desaparezca, pero siempre estamos preparados para cualquier situación”, ha afirmado. “Lo que no va a desaparecer es esta integración económica que hay, que eso lo defienden las propias empresas de capital estadounidense, porque tienen muchas inversiones en México, en Estados Unidos y en Canadá”, ha agregado.

La presidenta ha indicado que EE UU “sabe que [el TMEC] ha sido benéfico para los tres países”, y ha referido a los bienes que han quedado excluidos de los aranceles de Trump al amparo del tratado comercial norteamericano. “En ese marco de todos esos cambios, México está en una situación preferencial, también Canadá, porque se sabe que el tratado comercial ha sido benéfico para los tres países, y además hay una integración muy grande de las economías”, ha señalado. “Desde esa perspectiva, de enero a la fecha, pues Estados Unidos también quiere conservar el TMEC, o con sus cambios que se puedan generar. Eso es lo que a nosotros nos da mucha confianza, y que tenemos muy buen diálogo y coordinación con el Gobierno de EE UU”, ha agregado.

Sheinbaum ha precisado que, en las negociaciones que se han sostenido y en las que México busca una posición favorable para sus exportaciones a EE UU, ningún funcionario de Trump ha planteado la desaparición del tratado comercial. “Al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios tanto de Hacienda [de México] como de Comercio [de Estados Unidos] se sigue trabajando dentro del TMEC. Tan es así que nosotros fuimos favorecidos, junto con Canadá, en que la mayor parte de los productos no tienen aranceles por el TMEC”, ha comentado.



Source link