El próximo 1 de junio marca la fecha de una jornada electoral inédita en México. Las elecciones del Poder Judicial pasarán a la historia como los primeros comicios para la votación de 881 cargos de impartición de justicia en el país, para posiciones clave como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o el Tribunal de Disciplina Judicial.

Los procesos electorales en México han girado en torno a los poderes ejecutivo y legislativo, hasta ahora. Sin embargo, esta vez se ha puesto el foco en el sistema de justicia. En la Reforma al Poder Judicial aprobada en septiembre de 2024, se establece que los cargos de las personas juzgadoras se elegirán mediante voto popular.

¿Qué es el Poder Judicial y quiénes lo integran?

El Poder Judicial de la Federación es uno de los tres poderes que conforman el Estado mexicano junto con el Ejecutivo y el Legislativo. El Poder Judicial se encarga de administrar la justicia mediante la aplicación de normas jurídicas para la resolución de conflictos.

Se trata de un poder autónomo e independiente en sus decisiones cuya principal función es vigilar que se respeten las leyes y la Constitución Mexicana en todos los niveles de gobierno y sociedad.

A este poder lo integran los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los magistrados de los Tribunales de Circuito y los jueces de distrito.

¿Qué hace cada institución?

Cada una de las instituciones que integran el Poder Judicial tiene una función clave:

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el máximo tribunal del país
  • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelve controversias en materia electoral
  • El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) administra y vigila el desempeño de jueces y magistrados
  • Y los juzgados y tribunales federales están distribuidos por todo el país para impartir justicia en diferentes materias

¿Quién elegía a los jueces en México antes de la reforma al Poder Judicial?

A nivel federal, los jueces y magistrados eran designados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), no por elección popular. Sin embargo, tras la Reforma al Poder Judicial aprobada en septiembre de 2024 se ha determinado que los cargos de impartición de justicia puedan ser electos por voto ciudadano.

La sesión donde Claudia Sheinbaum recibió la constancia de mayoría en las elecciones de 2024 en la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en Ciudad de México.

¿Cuáles son las funciones del Poder Judicial?

En pocas palabras, al Poder Judicial de la Federación le corresponde proteger el orden constitucional en México. Esto se traduce en la interpretación de las leyes y la resolución de disputas entre particulares, así como la intervención cuando se violen las garantías individuales de las personas. Asimismo, le corresponde:

  • Resolver conflictos legales, desde disputas civiles, laborales y penales, hasta controversias constitucionales
  • Garantizar el respeto a los derechos humanos protegiendo a las personas ante abusos de autoridad
  • Supervisar a jueces y tribunales para asegurar la legalidad y la ética judicial en todo el país

¿Qué se vota el 1 de junio de 2025?

En estas elecciones se votará por 881 cargos de impartición de justicia. Los votantes recibirán seis boletas diferentes para la elección federal, de acuerdo con el cargo a elegir:

  • Boleta morada: para votar por nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Boleta azul: para elegir a las dos magistraturas de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • Boleta naranja: para las 15 magistraturas de salas regionales del TEPJF
  • Boleta turquesa: para seleccionar a cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Boleta rosa: para las 464 magistraturas de circuito
  • Boleta amarilla: para elegir a 386 juezas y jueces de distrito

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.



Source link