Olga Carmona, la capitana del Real Madrid y jugadora con más partidos (186) desde que el club creó la sección en 2020, dejará el equipo al finalizar esta temporada. La lateral izquierda, autora del gol que el 20 de agosto de 2023 encumbró a España en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, ha decidido no renovar su contrato con la entidad blanca. La defensa andaluza era una de las tres jugadoras —las otras dos son la portera Misa Rodríguez y la centrocampista Tere Abelleira— que llevaban en Chamartín desde la primera campaña del Madrid en la Liga F, la 2020-2021, después de que el club completara la absorción del Tacón, otro conjunto madrileño creado en 2014 y que ya contaba con una plaza en la máxima categoría del fútbol español jugado por mujeres.
La defensa andaluza, que está cerca de cerrar un contrato con el PSG, aterrizó en la capital española con 20 años tras destacar en el Sevilla y se irá casi con 25 —los cumple el próximo 12 de junio—. En estas cinco temporadas, Carmona se ha asentado como la lateral izquierda titular del Madrid y de la selección, pese a que cuando llegó al club blanco había destacado sobre todo como extremo. La sevillana siempre brilló en la faceta ofensiva —ha marcado 28 goles con el club blanco, más que ninguna otra defensa—, pero su capacidad defensiva fue motivo de críticas durante varios momentos de su etapa en el equipo. “El Real Madrid le quiere transmitir su agradecimiento y su cariño por todo lo que ha aportado a nuestro club y por haber representado siempre los valores del Real Madrid. Por ello, quedará en el corazón de los madridistas como una de las más emblemáticas de nuestra historia”, ha escrito la entidad en sus redes sociales.
Con la selección, Olga Carmona formó parte del grupo de jugadoras —al igual que el resto de internacionales del Madrid— que no renunció a vestir la camiseta de la Roja en septiembre de 2022, cuando 15 futbolistas sí decidieron que no regresarían a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas hasta que mejorasen los métodos de entrenamiento del anterior seleccionador, Jorge Vilda, y las condiciones en las que se preparaban.
Carmona, que ya había destacado en las categorías inferiores de España, empezó a formar parte del grupo del técnico a principios de ese año. Fue convocada para la Eurocopa 2022, en la que España cayó en cuartos ante Inglaterra, y se convirtió en titular indiscutible los meses posteriores. En la Copa del Mundo del año siguiente marcó el gol ante las lionesses en Sídney que decidió la final. Se lo dedicó a la madre de una amiga —se llamaba Merchi— que había fallecido recientemente, y justo después del partido conoció la muerte de su padre, que estaba enfermo.
Con Montse Tomé, la entrenadora que sustituyó a Vilda después de que este cayera por su cercanía al expresidente federativo Luis Rubiales en plena vorágine del caso Rubiales —el beso en la boca a Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial—, Carmona siguió siendo indiscutible en las listas de la selección. Formó parte del grupo que en febrero de 2024 conquistó la primera Nations League femenina que se celebraba y será una de las convocadas el próximo mes de junio para disputar la Eurocopa de Suiza, en la que la Roja es la principal favorita.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve.]
Comentarios