Justo en el final de su tercera temporada como competición profesional, la Liga F ha encontrado al patrocinador principal que tanto añoraba desde que en 2023 Finetwork pegó la espantada, renunció a pagar cuatro millones de euros anuales por dar nombre al torneo y se enredó en un lío judicial con la patronal. Este martes, en el Pabellón Satélite del Madrid Arena de la Casa de Campo, la presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, y el presidente de la Liga, Javier Tebas, han anunciado junto al CEO de Moeve (antes Cepsa), Maarten Wetselaar, el acuerdo por el que la compañía energética será el title sponsor de la única competición profesional de mujeres que hay en España y se convertirá también en uno de los patrocinadores de la Primera y la Segunda división masculinas.

El contrato de Moeve —una empresa controlada por el fondo Mubadala de Abu Dabi, país que basa su riqueza en los hidrocarburos, que intenta distanciarse de un siglo de actividad centrada en el petróleo— reportará a la Liga F 18 millones de euros durante los próximos tres años. La compañía energética le pondrá el nombre a la competición femenina —será el title sponsor— desde la próxima temporada (la 2025-2026) hasta la 2027-2028. “Es un hito histórico dentro de estos tres años como liga profesional”, ha valorado Beatriz Álvarez durante el acto en la Casa de Campo.

En las palabras pronunciadas por la presidenta de la Liga F se entreveía la importancia del patrocinio para la viabilidad financiera de la competición. Álvarez llevaba desde mediados de 2023 tratando de firmar un contrato que impulsase económicamente al torneo tras el revés que supuso la salida de Finetwork. En una entrevista con este diario el pasado mes de septiembre, la dirigente afirmó que estaba negociando con un puñado de posibles sponsors y que esperaba cerrar el acuerdo lo antes posible. La firma, sin embargo, se pospuso ocho meses, y ha llegado justo en el último tramo del curso, del que solo queda por disputarse un partido de Liga F, la final de la Copa de la Reina y de la Champions League.

“Lo vivo como si fuera a jugar el partido importante de esta temporada. Estoy con esa sensación de nervios, pero motivada, muy ilusionada”, ha contado Álvarez al empezar su discurso. El dinero de Moeve será esencial la próxima temporada, en la que por primera vez la Liga F no contará con las subvenciones que dio el Consejo Superior de Deportes (CSD) durante las tres primeras campañas de competición profesional. El organismo dirigido por José Manuel Rodríguez Uribes invirtió 20 millones de euros desde 2022 para impulsar la puesta en marcha del torneo. El último paquete de 7,5 millones de euros fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado mes de marzo. “Esta alianza va a ser importante para hacernos crecer”, ha remarcado la presidenta de la patronal.

Además del dinero de Moeve, que ha arrancado 2025 con un beneficio neto de 138 millones de euros en el primer trimestre —un 39% menos respecto al mismo periodo de 2024—, los 16 clubes de la Liga F esperan incorporar el año que viene ingresos derivados de la inclusión de forma permanente del torneo en la quiniela. El Gobierno está ultimando la elaboración de un real decreto ley para regular en los boletos la introducción de la competición femenina. El paso permitirá que una parte del dinero generado por este juego de azar —en 2023 recaudó 160,62 millones de euros, según los datos de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE)— llegue a los 16 equipos de la Liga F y no solo a los 42 conjuntos que componen la Primera y Segunda división del fútbol masculino, como sucedía hasta ahora. También ayudará a visibilizar el campeonato de mujeres, en el que el Barça levantó el pasado fin de semana su sexto título consecutivo.

En España, la temporada pasada por primera vez hubo más de 100.000 mujeres (107.853) federadas, tan solo por detrás del baloncesto (138.267). “Muchas gracias por el trabajo, por creer en este proyecto de presente y de futuro, con muchas niñas que creen en ser futbolistas profesionales”, le ha dicho Álvarez a Wetselaar al inicio de un acto en el que hubo una nutrida representación de jugadoras, clubes de Liga F y nombres ilustres como el del exseleccionador y exentrenador del Real Madrid Vicente del Bosque, el exinternacional español David Villa o el capitán del Atlético de Madrid, Koke.

Según ha explicado Wetselaar, el convenio entrará en vigor de forma inmediata y tendrá una duración de tres temporadas, pero “la intención es una relación de largo plazo para ayudar a las ligas a transformarse”. “Es un enamoramiento que espero que dure muchos años”, le ha respondido Álvarez.



Source link