El Comité organizador de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 anunció este jueves un acuerdo empresarial para establecer “taxis áereos” que operen en una red de “vertipuertos” (espacios de despegue y aterrizaje) en sedes clave del evento, como el Estadio SoFi de Inglewood o el Memorial Coliseum.
Aunque la alcaldesa de Los Ángeles dijo tras tomar el testigo de los Juegos de París 2024 que soñaba con un LA28 “libre de coches”, las autoridades trabajan en un plan para evitar colapsos por los atascos tráfico y que incluye la mejora de la red de metro.
El servicio de taxi aéreo utilizará la aeronave eléctrica de aterrizaje y despegue vertical Midnight de Archer, con una capacidad de hasta cuatro pasajeros, que produce “menos ruido y emisiones que un helicóptero tradicional”, indicó LA28 en un comunicado. El objetivo de este servicio es que los pasajeros utilicen un “vertipuerto« “cerca de un recinto clave, y volar en el Midnight durante 10 o 20 minutos hasta su destino”.
We’re extremely proud to announce that Archer is the exclusive Air Taxi provider of the LA28 Olympic and Paralympic Games and Team USA. With over 15 million visitors expected to be hosted during the Games and billions of viewers expected to tune in… pic.twitter.com/FVo28U8paa
— Archer (@ArcherAviation) May 15, 2025
El CEO de Archer, Adam Goldstein, asistía anoche al programa de televisión de Jimmy Fallon para contar más sobre la iniciativa. En una charla distendida con el famoso entrevistador, Goldstein explicó que sus taxis aéreos volarán a más o menos la misma altura que un helicóptero y serán muy silenciosos. Como anécdota, contó que a su mujer le había impresionado su “coche volador”, aunque también le preguntó: “¿Pero dónde va a ir el equipaje?»
Se prevé que la red de vertipuertos incluya puntos neurálgicos del área metropolitana, como el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, Hollywood, el condado de Orange y Santa Mónica.
El avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical Midnight de Archer está dotado de 12 motores y hélices y lo pilota una persona. Aunque por el momento se desconoce el coste de este servicio, se estima que los viajes ronden el precio de un vehículo de Uber de alta gama. De hecho, esta empresa estadounidense de transporte gestionará las solicitudes a través de su aplicación, según publicó Los Angeles Times.
Además del traslado por aire y de mejorar la red del sistema de transporte público, se está estudiando la viabilidad de un servicio de taxi acuático para transportar a los millones de asistentes que se esperan durante el evento.
Comentarios