Cuando hablamos de Massano estamos hablando, indudablemente, de uno de los nombres más relevantes de la industria de la música electrónica en general y del melodic techno en particular. El ascenso del artista de Liverpool desde el lanzamiento de su tema más famoso ‘The Feeling’ en 2020 ha sido paulatino, silencioso y constante hasta llegar a la élite del género. Y esta afirmación no surge de una inventiva nuestra, sino que se encuentra avalada, por un lado, por el apoyo que ha tenido su música en artistas de la talla de Tale of Us, Calvin Harris, Tiesto, David Guetta o Pete tong, entre otros muchos y, por el otro lado, por las numerosas actuaciones en directo que ha acometido en los mayores eventos y festivales del mundo como Sphere Las Vegas (uno de los artistas más jovenes en actuar en esta inmejorable ubicación), Coachella o Tomorrowland.
Toda esta trayectoria productiva ha tenido como culmen el lanzamiento el pasado 25 de abril de su álbum debut ‘Natural’, un LP que consolida al joven productor como una de las figuras de referencia del techno en todo el mundo. Esta publicación ha tenido lugar en su propio sello discográfico Simulate, pues en palabras del propio artista, fue su voluntad el querer controlar todos los extremos productivos y creativos del álbum dados sus conocimientos también en el mundo de la creación de contenido, foro en el que ha cursado diversos estudios incluidos los universitarios.

‘Natura’l está compuesto de 15 sencillos: 7 totalmente nuevos que hemos podido escuchar por primera vez este 25 de abril, siendo el resto tracks que ya han ido saliendo a la luz a lo largo de estos últimos meses. De esta forma, se incorpora al extended ‘Angel In The Dark’, seguramente la composición más importante de todo el álbum dada la notoriedad que le pueda dar a cualquier productor colaborar con la superestrella italiana Anyma. Después, otros himnos como ‘Oblivion’ junto al dúo Camelphat, referentes también dentro del género, y ‘Healing’ junto al histórico Stephan Bodzin, conforman los temas más relevantes dentro del primer gran trabajo de Sam Rose.
En lo que a las novedades se refiere, se puede apreciar como el nativo del norte de Inglaterra ha mantenido su estilo más característico combinando un melodic techno más agresivo y potente por el que es conocido con composiciones más melódicas y dirigidas por vocales más suaves dirigidas a crear momentos más introspectivos, como ya ha hecho en anteriores ocasiones en otros recopilatorios (véase ‘A World Beyond’, por ejemplo).

Así, destacamos como parte de esos temas más conservadores en cuanto a su estilo se refiere ‘Welcome To The Underworld’, track de intro del álbum y ‘Lift Me Up’ junto al itálico Un:said y con la vocal del también británico RHODES. En esta línea dura pero con un estilo mucho más innovador sobresalen ‘Voices’ con XIRA y ‘Over The Edge’ con la voz de Kali Claire, siendo este último seguramente el mejor tema de todo el recopilatorio por el brillante juego del que se ha servido el artista para mezclar potentes bajos con la vocal en cuestión junto a duros leads que incluyen sonidos acid para hacer el tema más completo de todo el álbum objeto de análisis. Y con un tempo más alto al que estamos acostumbrados, ‘Every Day’ crea sorpresa entre los seguidores por su alto número de BPMs, 138 en este caso.
Por último, dentro de los sencillos con toques más calmados y melódicos encontramos ‘Fade Away’, una colaboración con el canadiense Braev quien ha sido ya habitual en otros featurings junto a artistas relevantes del género como Mrak o Innellea, entre otros; ‘After The Sun’ con Noah Kulaga y ‘Who We Are’, tema de cierre de ‘Natural’.

Por tanto, este álbum debut marca un momento crucial en el meteórico ascenso de Massano con el lanzamiento de un LP muy serio en cuanto a calidad y variedad. En palabras del propio artista: ““Natural” muestra mi historia como artista hasta ahora. Una colección de canciones, emociones y recuerdos que se han ido gestando a lo largo de los años. Cada tema ha tenido su propio e increíble viaje desde el principio hasta el final. Algunos temas nunca pensé que verían la luz y otros me los han pedido sin parar durante meses y meses”.
Este trabajo se lanza acompañado de un material audiovisual diseñado para reflejar el arco emocional del álbum y sumergir a los oyentes en un mundo cinematográfico, dirigido por el propio Massano y el cual consiste en una historia visual de 54 minutos de duración que refleja un viaje virtual del propio británico por diferentes mundos, mezclando naturaleza espacial y orgánica con tecnología. Dicho film se encuentra disponible en YouTube. También, se está diseñando y creando un minidocumental sobre la historia del artista, así como un live set en una localización aún desconocida. Para poner fin a toda esta oferta, se lanzarán una serie de vinilos para dar vida física a Natural.
Comentarios