La volatilidad de los mercados ya le ha pasado su primera factura a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). En abril, las cuentas destinadas al retiro de los mexicanos registraron minusvalías por 31.674 millones de pesos, el primer mes de rendimientos negativos en lo que va del año, de acuerdo a la información más reciente publicada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Al cierre de abril, las Afores administraban un total de 69,1 millones de cuentas destinadas a financiar el retiro laboral de los trabajadores en el sector formal, con recursos por 7.189 billones de pesos.
La incertidumbre derivada de la política del presidente estadounidense, Donald Trump, en materia de aranceles a las remesas y a otros productos que importa el país, han dejado resentirse en el estado de cuenta reportado por las Afores. En términos generales, una minusvalía es la disminución de valor de los activos en los que invierten las Afores, mientras que si registran ganancias, se habla de plusvalías.
Retiros de las Afores por desempleo, el otro escenario negativo

Uno de los escenarios donde las minusvalías pueden afectar seriamente el ahorro para el retiro de los trabajadores, es por concepto de retiros por desempleo. Entre enero y abril de 2025, los mexicanos hicieron retiros por desempleo de las Afores por un total de 11.286 millones de pesos, un incremento de 11,1% respecto del mismo periodo del año previo, y registrando un nuevo máximo histórico, de acuerdo con las cifras Consar.
Tan solo en abril, los trabajadores dispusieron de 3.084 millones de pesos de manera anticipada por concepto de desempleo, un aumento de 11.3% en comparación con abril del año pasado y la cifra más alta para un mes similar.
Aunque el panorama parezca incierto, tanto la Consar como los expertos en retiro recomiendan no realizar traspasos buscando menores rendimientos, y en cambio, realizar aportaciones voluntarias. Históricamente, solo 2% de los trabajadores ha realizado alguna aportación voluntaria para su retiro.
Comentarios