La liga mexicana de fútbol busca un nuevo campeón. La liguilla por el título, que reúne a los ocho mejores equipos del semestre, arranca este miércoles con los cuartos de final. Los ojos están puestos sobre el América, actual monarca y uno de los favoritos para revalidar el tricampeonato obtenido en el torneo pasado a manos de Monterrey. Toluca, líder de la competición y mejor ofensiva del torneo; y Cruz Azul, envuelto en una inercia ganadora, completan el podio de los máximos candidatos al título.
Toluca – Monterrey
- Ida: miércoles 7 de mayo, 19.00 horas Estadio BBVA (Monterrey, Nuevo Léon)
- Vuelta: sábado 10 de mayo, 19.00 horas, Estadio Nemesio Diez (Toluca, Estado de México)
En el papel, se trata de la eliminatoria más dispar de los cuartos de final: el Toluca, dirigido por el argentino Antonio Mohamed, se presenta como líder y mejor ofensiva del torneo regular ante un deslucido Monterrey, octavo lugar general y el último equipo en conseguir su boleto a liguilla por vía play-in. Mientras los diablos han encontrado su mejor forma de cara a la fase final y se mantienen invictos en casa, el proyecto de Rayados, una de las nóminas más altas del balompié nacional que presume de tener entre sus filas a jugadores de la talla de Sergio Ramos, tambalea entre problemas en el vestidor y un rendimiento irregular.
América – Pachuca
- Ida: miércoles 7 de mayo, 21.10 horas, Estadio Hidalgo (Pachuca, Hidalgo)
- Vuelta: sábado 10 de mayo, 21.10 horas, Estadio Ciudad de los deportes (Ciudad de México)
El tricampeón, segundo lugar en la tabla general, vuelve a escena en busca de conquistar su cuarto título en fila. El América de André Jardine aún no sabe lo que es caer eliminado en liguilla y ha superado sus últimos nueve cruces, incluyendo un empate global (2-2) ante Pachuca en los cuartos de final del Clausura 2024, que le dio el pase a las águilas por mejor posición en la tabla. Enfrente, los tuzos dirigidos por el argentino Guillermo Almada, un cuadro sin complejos que suele complicar al América en fases finales, llegan a los cuartos de final como séptimo en la fase regular tras vencer a Monterrey a domicilio (0-2) en el play-in.
Cruz Azul – León
- Ida: jueves 8 de mayo a las 21.10 horas, Estadio Nou Camp (León, Guanajuato)
- Vuelta: domingo 11 de mayo a las 19.00 horas, Estadio Olímpico Universitario (Ciudad de México)
Cruz Azul y León atraviesan dos realidades opuestas: mientras los cementeros, terceros en la tabla general, han superado el trago amargo que supuso la inesperada salida de Martín Anselmi y se clasificaron a la final de la Liga de Campeones de Concacaf, los esmeraldas buscan volver a la forma que tuvieron a mitad del torneo, cuando marchaban como líder invicto en la liga mexicana. Dos meses después, el León del colombiano James Rodríguez se clasificó a la liguilla como sexto lugar general con un solo triunfo en sus últimos cinco encuentros.
Tigres – Necaxa
- Ida: jueves 8 de mayo a las 19.00 horas, Estadio Victoria
- Vuelta: domingo 11 de mayo a las 21.10 horas, Estadio Universitario
El duelo más parejo de los cuartos de final enfrenta al Necaxa, equipo revelación del torneo, con los Tigres, un club inmerso en el ocaso de una dinastía que gobernó el fútbol mexicano en la última década. Los felinos, cuarto lugar general, se presentan en la liguilla una semana después de caer en las semifinales de la Liga de Campeones de Concacaf, el primer fracaso del entrenador Guido Pizarro, que en un movimiento insólito colgó los botines para tomar las riendas del equipo en marzo de 2025. Necaxa, quinto lugar general, se planta en la fase final como la segunda mejor ofensiva del semestre, un conjunto desenfadado que de la mano de Nicolás Larcamón ha encontrado una regularidad inédita en la última década.
Comentarios