La escalada de precios no da tregua en el país. Este jueves, la inflación en México se ubicó en 3.93% al terminar abril, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El índice ha continuado su escalada por tercer mes consecutivo y se ubica al borde del límite fijado por el Banco de México, de 3% más o menos un punto porcentual.

Al finalizar abril, el índice de precios tuvo una variación al alza de 0,33% respecto al mes de marzo, la más alta para un mes similar desde 2022. La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, muestra un incremento mensual de 0,49% y se ubicó en 3.64% a tasa anual, su nivel más alto desde agosto de 2023. Dentro de este indicador, los precios de las mercancías se ubicaron en 3,38% a tasa anual, mientras los servicios se colocaron en 4,56%.

En tanto, la inflación no subyacente, que incluye las tarifas del Gobierno y reguladas, disminuyó 0,21%. Al interior de este índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1,60% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron 1,59% como resultado, en mayor medida, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 18 ciudades del país.

La inflación ha mostrado una tendencia al alza en las últimas seis quincenas, interrumpiendo la trayectoria descendente observada previamente, impulsado por el incremento sostenido en el componente subyacente y que muestra más presiones en el contexto de la guerra arancelaria interpuesta por el gobierno de Donald Trump.



Source link