Los equipos de Defensa Civil de Gaza han informado este domingo de que un bombardeo israelí ha matado a Ashraf Abu Nar, el director de operaciones de esta agencia de rescate. El ataque, que también ha matado a la mujer del paramédico, tomó como blanco la residencia de ambos en la zona de Deir el Balah, en el centro del enclave palestino.

En un comunicado, la organización ha lamentado la pérdida de su director, a quien ha descrito como un miembro “comprometido con su labor humanitaria”. Los miembros de la Defensa Civil son quienes acuden a los lugares bombardeados en un intento de socorrer y sacar a los supervivientes de los escombros. Pero el asedio israelí también afecta a su trabajo: “No contamos con material pesado para levantar las ruinas y salvar a los heridos”, ha indicado frustrado este domingo un portavoz del organismo en declaraciones a la prensa.

También en Deir el Balah, la agencia de noticias palestina Wafa ha informado de la muerte de los cinco integrantes de una familia. Sus miembros, originarios de la sureña Rafah, habían sido desplazados por la ofensiva israelí y se encontraban en una tienda de campaña cuando aviones de guerra los bombardearon.

La ofensiva aérea israelí no da visos de aminorar el paso a pesar de las recientes críticas de líderes occidentales. Gobiernos aliados de Israel exigen al Ejecutivo que silencie las armas y que levante todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria, pero las tropas comandadas por Eyal Zamir siguen atacando el norte, el centro y el sur del enclave.

Al menos 30 personas han fallecido este domingo en bombardeos israelíes. Los ataques han matado de manera directa a miles de personas desde que Israel rompiera de manera unilateral el alto el fuego con Hamás el pasado 18 de marzo. La cifra total de muertos se acerca ya a los 54.000 desde octubre de 2023, según las autoridades de la Franja.

En uno solo de estos ataques, Israel ha matado a nueve niños: los hermanos Al Najjar, de entre 12 años y seis meses, hijos de los médicos Alaa y Hamdi alNajjar. La pediatra Alaa al Najjar se encontraba de guardia en las urgencias pediátricas del hospital Nasser, en Jan Yunis, en el sur del territorio palestino invadido, cuando los cuerpos de sus hijos han empezado a llegar, carbonizados y completamente desfigurados, a la morgue de ese centro sanitario.

Su hijo mayor, el único que ha sobrevivido, y su marido, el también médico Hamdi Al Najjar, han ingresado en el hospital gravemente heridos y aún se debaten entre la vida y la muerte. Según fuentes palestinas, Israel lanzó dos misiles contra el edificio de cuatro plantas en el que residía esta familia. El primero no estalló pero el segundo redujo el inmueble a cascotes.

220 periodistas muertos

Otro bombardeo en Yabalia, en el norte del territorio gazatí, ha matado al periodista local Hassan Majdi Abu Warda. Fuentes sobre el terreno indican que múltiples integrantes de su familia también han fallecido.

Con Abu Warda, son 220 los periodistas muertos por ataques israelíes en la Franja en los 19 meses de guerra. Asociaciones profesionales como Reporteros Sin Fronteras urgen a Israel a asegurar la libertad de prensa en tiempos de conflicto y a permitir la entrada de periodistas internacionales, algo que ese país prohíbe desde el inicio de la guerra.

Este domingo por la noche está prevista la llegada a Israel de la secretaria de Seguridad de los EE UU, Kristi Noem, que tiene previsto reunirse en los próximos días con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y con el titular de Exteriores, Gideon Saar. En su agenda, no figura, sin embargo, un encuentro con su homólogo, el supremacista judío de extrema derecha Itamar Ben Gvir.

La visita de Noem a Israel llega después del asesinato el pasado miércoles de dos trabajadores de la Embajada israelí en Washington. También ocurre en un contexto de especulaciones sobre un posible deterioro de las relaciones entre el Gobierno israelí y la Casa Blanca. El hecho de que el presidente de EE UU, Donald Trump, no incluyera a Israel en su reciente gira por Oriente Próximo se percibió en el país como un síntoma de su creciente aislamiento.

Las críticas internacionales hacia Netanyahu se han multiplicado durante este mes de mayo a raíz del endurecimiento de su ofensiva en el enclave. El anuncio de una nueva operación terrestre coincidió además con una nueva propuesta de tregua planteada por Washington a Israel y Hamás, que no llegó a fructificar.

El diario israelí The Jerusalem Post ha publicado este domingo que la Casa Blanca ha pedido recientemente a Israel que aplace la escalada gradual que prevé en Gaza en el marco de la ofensiva Carros de Gedeón, que se dirige a apoderarse de la Franja y a acabar con todas las infraestructuras que sigan en pie. Washington habría planteado, según esta información, la necesidad de agotar la vía negociadora con Hamás. Barak Ravid, periodista del medio Axios, bien conectado con los círculos de poder en EE UU y en Israel, publica también este domingo que Trump demanda a Netanyahu que reduzca la intensidad de la ofensiva y que propicie la entrada de ayuda humanitaria.

La diplomacia, sin embargo, no ha obtenido por ahora resultados, ni en lo militar ni en lo humanitario. Medios israelíes indican que el ejército acumula un elevado número de soldados en Gaza, lo que anticipa la ampliación de la ofensiva terrestre. Mientras, fuentes médicas en la Franja han alertado de que la crisis ha entrado en una “nueva fase”. Ahora, dicen, los niños que no tenían problemas de salud previos también pueden morir por malnutrición.

Mohamad Mustafa Yassin, de cuatro años, falleció el sábado por esa causa. Con su muerte, son ya 58 los niños que han sucumbido al hambre impuesta por Israel desde principios de marzo, cuando el Gobierno de Netanyahu cerró la frontera a la entrada de comida, combustible, medicinas y otros suministros básicos.



Source link