Hansi Flick extiende su contrato con el Barcelona hasta 2027. Después de quedarse con la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, además de caer en la semifinal de la Champions League frente al Inter, la entidad azulgrana pactó con el preparador alemán estirar por un año más el vínculo que finalizaba en 2026.

El Barcelona será el último equipo de Hansi Flick, asegura su entorno. El pasado 24 de febrero, el técnico cumplió 60 años. Está casado con Silke hace casi 40 años y tiene dos hijas y dos nietos. “Tengo salud y buena familia. Para mí es un regalo todo lo que estoy viviendo”, comentó el día de su aniversario en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva. Por entonces, solo había ganado la Supercopa de España, pero desde la directiva ya le habían enviado un mensaje claro a Deco, el director deportivo: “Hay que prolongar el contrato de Flick”.

“Cuando buscamos a Flick sabíamos que había otros técnicos que tenían muchos conocimientos. Algunos no eran entrenadores de club y otros no sabían tratar suficientemente con estrellas. Hansi reunía todos estos requisitos, era bueno en todo”, explicó Laporta, el pasado lunes, en una entrevista a RAC1. La idea que le trasladó el presidente azulgrana a Deco era la de estirar el contrato de Flick hasta 2028. Sin embargo, el alemán lo descartó. “Prefiero ir año a año”, le expuso al director deportivo. Según le explicó Flick a los responsables del área deportiva, en un mundo voluble como el del fútbol prefiere no estar condicionado por un contrato largo. “Voy a trabajar más cómodo si no me siento atado”, subrayó.

Desde el área deportiva aceptaron la premisa del técnico. Decidieron, primero, sellar un nuevo vínculo, para después planificar con exactitud la plantilla para la temporada que viene. “Sé lo que necesita el equipo”, explicó el técnico tras el último partido del Barcelona en Montjuïc ante el Villarreal. Y este lunes Deco y Flick se reunieron en la Ciudad Deportiva: la prioridad, atar la continuidad de Raphinha —se anunciará este jueves— y la de Frenkie De Jong —todavía en fase de negociación—, después de asegurarse a Pedri e Iñigo Martínez (2026) y Pedri (2030) en enero y marzo respectivamente. El Barcelona desea, también, poder sellar o, al menos dejar encaminado, el nuevo contrato de Lamine Yamal la próxima semana.

Después ya será el momento en el que Deco comience a trabajar en los deseos de Flick. La prioridad es un delantero que pueda abrirse a la banda izquierda, como también actuar de delantero centro. El ideal, Isak (Newcastle); aunque desde la dirección deportiva hace tiempo que suspiran por Luis Díaz (Liverpool). La sintonía entre Deco y Flick es absoluta. Todo lo contrario de lo que pasaba entre Flick y Salihamidzic en el Bayern y entre Deco y Xavi Hernández en el Barcelona. “Sabíamos que, mejorando el entrenador, la cosa podría mejorar”, confesó el director deportivo. Y Laporta añadió: “Deco nos convenció de fichar a Flick. Dijo que Hansi era la persona perfecta para liderar este equipo. Tenemos grandes jugadores y le damos plena confianza al entrenador”.

Pero aunque Deco era partidario de esperar para prolongar el contrato de Flick, fue Laporta el que, a partir de enero, comenzó a insistir para que se adelantara la renovación. Hace aproximadamente dos meses que Deco y Flick empezaron a hablar de la extensión de su contrato. Un mes después, Flick advirtió a su entorno: “Renueven los contratos de sus pisos que nos quedamos dos años más”. Sin embargo, no fue hasta la semana pasada cuando Deco y Pini Zahavi, agente del entrenador y amigo de Laporta, cerraron el nuevo vínculo para Flick y para todo su staff.



Source link