Fumata blanca en el PP, que celebrará su congreso nacional el próximo 5 y 6 de julio en Madrid. Alberto Núñez Feijóo ha anunciado este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional después de días de mucha tensión interna su intención de adelantar el congreso para “estar listos” ante el próximo ciclo electoral. “Vamos a pasar del cónclave del Papa al cónclave del PP”, ha ironizado Feijóo ante la plana mayor del partido, reunida en Génova. El líder del PP ha hecho pública su decisión después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidiera a primera hora que lo convocara ante el “runrún” interno, aunque la posibilidad de que se adelantara se barajaba ya hace unos días y Génova sostiene que reservó el espacio en Ifema el 11 de marzo. El congreso, que se celebrará en Madrid, tendrá carácter extraordinario, pero aprobará una ponencia ideológica y de estatutos. Es decir, que el PP abre el melón del debate de ideas y el orgánico, además del cambio del equipo que rodea a Feijóo.

El líder del PP ha decido adelantar el congreso, que él mismo había emplazado al año que viene, para que el PP esté preparado ante “un nuevo ciclo electoral a punto de arrancar”. Se refiere, según fuentes de su equipo, a las elecciones autonómicas en Castilla León y Andalucía, que están previstas para el primer semestre del año que viene, aunque en Génova sostienen que la “inestabilidad” del Gobierno de Pedro Sánchez, que no ha logrado presentar Presupuestos generales, también ha pesado porque la cúpula no descarta un adelanto de las elecciones generales. “España necesita con urgencia un tiempo nuevo y tenemos que estar listos para liderar”, ha instado Feijóo ante los suyos. El líder del PP defiende que adelantar el congreso tiene “el objetivo de activar el partido, prepararlo para hacer frente en las urnas a Pedro Sánchez y diseñar desde ya una alternativa de Gobierno definitiva, sólida y decidida”.

Feijóo tomó la decisión con su equipo más directo y la llevó con el máximo hermetismo. Solo se la comunicó a los expresidentes del Gobierno del PP, José María Aznar y Mariano Rajoy, hace unos días. Al resto, barones de Gobierno y miembros del comité de dirección, se lo ha contado este mismo lunes, en llamadas privadas que ha ido haciendo desde primera hora de la mañana. “Esta es mi decisión, meditada desde hace tiempo que hago pública hoy”, ha dicho este lunes ante el Comité. Desde el pasado jueves, sin embargo, cuando el digital Okdiario adelantó que Feijóo barajaba convocar el congreso, el partido era un hervidero de quinielas que el equipo del líder despejaba de puertas adentro diciendo que la decisión solo la conocía el presidente del PP.

Ayuso se ha adelantado en pedir el congreso esta misma mañana ante el “runrún” interno. La líder madrileña se ha apresurado poco después a dar su apoyo a Feijóo como presidente de los populares, descartando así que tenga intención de postularse para ocupar su puesto. “Feijóo es el cambio imprescindible para España”, ha remarcado Ayuso en un mensaje en sus redes sociales. Nadie espera en el PP un desafío al liderazgo de Feijóo, pero el partido sí aguarda un intenso debate ideológico, con asuntos divisivos como el aborto o la eutanasia, además de una discusión sobre el sistema de primarias, al que siempre se ha opuesto el actual líder popular.

Previo al anuncio, varios presidentes autonómicos del PP habían apuntado a su llegada al Comité Ejecutivo Nacional en la sede de la calle de Génova a que el líder de partido convocaría el congreso nacional por la “situación convulsa” que vive el país. “El presidente es quien tiene la potestad y es una decisión del presidente”, ha defendido el dirigente aragonés, Jorge Azcón. “La situación política es suficientemente convulsa… que requiere que el Partido Popular esté preparado de una forma inminente”, ha añadido. “El presidente tomará para la decisión oportuna de los intereses del partido y dada la decisión política que está viviendo, una situación política muy complicada”, ha expresado el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.

Los barones de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de Extremadura, María Guardiola, han reiterado su apoyo a la decisión de Feijóo, ya fuera en un sentido o en otro. “Confío en Alberto Núñez Feijóo, va a hacer lo mejor para el PP y para los españoles”, ha subrayado Mañueco.



Source link