La organización del Festival de Eurovisión ha salido al paso este lunes para defender la transparencia y fiabilidad de su sistema de televoto, calificándolo como “el más avanzado del mundo”, tras las dudas expresadas por RTVE respecto a la distribución de votos desde España.

“El sistema de votación está diseñado con múltiples capas de verificación”, aseguró Martin Green, director del Festival, en declaraciones a EFE. “Los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular”, añadió. Green confirmó que la organización está en contacto con RTVE desde la noche de la final para abordar directamente cualquier inquietud surgida a raíz del proceso. A pesar de la polémica, desde Eurovisión insisten en que el sistema actual garantiza la equidad y la fiabilidad de los resultados, subrayando que las votaciones son supervisadas de forma independiente y auditadas externamente.

La inquietud surgió después de que el televoto español otorgara, por segundo año consecutivo, la máxima puntuación a Israel, país que finalmente terminó en segunda posición en el certamen, celebrado el pasado sábado en Basilea, Suiza. Este resultado ha provocado un debate por las declaraciones de políticos y famosos en contra de la presencia de Isarel en el concurso, y entre la cadena española y la organización del evento ha habido varios roces: el sábado, RTVE emitió un mensaje de solidaridad con Palestina (“Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina”) después de que la UER amenazara con multar a la corporación pública si sus comentaristas mencionaban el conflicto.

RTVE recibió 142.688 votos en la final de Eurovisión de la noche del sábado, aclara el informe que el domingo pidió la cadena pública a la UER. La información inicial que recibió la delegación española fue el listado de países más votados por el público español, sin especificar el número de apoyos recibido por cada uno de ellos. El sistema de televoto se ha convertido en un elemento central del certamen, combinándose con las valoraciones del jurado profesional para obtener el resultado final. En esta edición, Israel recibió puntuaciones altas de numerosos países, lo que refuerza, según los organizadores, la consistencia del sistema.



Source link