La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a dos capos criminales del Cartel del Noreste, antes conocido como Los Zetas. En un comunicado emitido este miércoles, la OFAC señala a Miguel Ángel de Anda y Ricardo González Sauceda como principales operadores de “una de las organizaciones de tráfico de drogas más violentas de México” a la que responsabiliza de un ataque al consulado estadounidense de Nuevo Laredo en 2022. Este es el último golpe del Gobierno de Trump contra los narcotraficantes mexicanos tras designarlos como organizaciones terroristas globales en su promesa de seguridad y mano dura contra los delincuentes.
Today, the Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control sanctioned two high-ranking members of the Mexico-based Cartel del Noreste, formerly known as Los Zetas.
CDN, one of the most violent drug trafficking organizations in Mexico and a U.S.-designated Foreign…
— Treasury Department (@USTreasury) May 21, 2025
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha subrayado que Miguel Ángel de Anda y Ricardo González Sauceda serán responsabilizados por los actos de violencia y los delitos del Cartel del Noreste, la organización que opera con fuerza en la frontera, especialmente en Nuevo Laredo. Las autoridades estadounidenses apuntan a que el cartel es responsable de gran parte del tráfico de drogas, de personas y armas que llega al país, además de “otros crímenes atroces que ponen en peligro al pueblo estadounidense” como lavado de dinero, robo de vehículos, robo de hidrocarburos, extorsión, secuestro y asesinato.
Los sancionados son Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda. El primero, residente en Nuevo Laredo, está acusado de supervisar la adquisición de armas y municiones para el cartel. Las autoridades le señalan por gestionar pagos a facilitadores y compradores encubiertos en Estados Unidos, además de organizar la entrega de armas a Nuevo Laredo. “Algunas de estas armas se han utilizado en actos terroristas, incluyendo un ataque a SEDENA en marzo de 2024″, asegura el Tesoro. Por su parte González, alias El Ricky, está identificado como el jefe regional en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila del cartel. Según el Gobierno de México y Estados Unidos, El Ricky era el segundo hombre en importancia dentro de la organización delictiva, por debajo de Juan Cisneros Treviño, alias Juanito Treviño. Las autoridades estadounidenses le acusan de usar armas traficadas en ataques contra la policía y el ejército mexicanos, además del narcotráfico. González fue detenido en febrero por el Gobierno mexicano por su vínculo con el ataque del 17 de agosto de 2024 al Ejército, que dejó dos soldados muertos y cinco heridos. ”En el momento del arresto, tenía un rifle, una pistola, 300 gramos de metanfetamina y un paquete con 1,500 pastillas de fentanilo», asegura el documento.
El Departamento del Tesoro señala al Cartel del Noreste como responsable del ataque con granadas y armas de fuego a su consulado en Nuevo Laredo en marzo de 2022. El operativo ocurrió justo después de la detención de un miembro del cartel buscado en México por terrorismo, homicidio y extorsión. “Fue un acto de represalia destinado a intimidar a los diplomáticos estadounidenses”, sentencia el documento.
Este ha sido el último golpe de Estados Unidos en su cacería de miembros de carteles y pandillas, pero en especial para Los Zetas. Washington no cesa en su cruzada para capturar, llevar a su territorio y juzgar a narcotraficantes por sus crímenes y en paralelo confiscarles la riqueza amasada gracias a sus crímenes. El pasado febrero, México extraditó a 29 delincuentes, entre ellos a Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, antiguos líderes de Los Zetas detenidos entre 2013 y 2015. Pese a que la organización quedó descabezada, Estados Unidos asegura que los hermanos han seguido controlando el cártel desde prisión a través de varios miembros de su familia que designaron para dirigir las operaciones en su nombre.
“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una campaña violenta de intimidación, amenazas, secuestros y terrorismo, amenazando a comunidades en ambos lados de nuestra frontera sur. Continuaremos cortando el acceso de los carteles a las drogas, el dinero y las armas que les permiten actuar con violencia”, ha declarado Bessent. Los bienes y transacciones de González y de Anda quedarán bloqueados y deberán ser reportados ante la OFAC.
Comentarios