Carin León ha sido carne de cañón desde que lanzó el tema De compas, que el público interpretó como una declaración de amor entre dos hombres. El coro de la canción dice: De compas, te invito a quedarte conmigo esta noche/ después de unas copas/ y en el paraíso andemos perdidos, los dos en pelotas. La carrilla a León, artista de regional mexicano, es porque otros exponentes del género que predomina en el norte del país donde también lo hace la cultura machista, lo miran con curiosidad y escarnio. Esaú Ortiz (Monterrey, 27 años) compuso la balada junto a Miguel Luna pero no imaginó que esto, la mofa contra León, fuera a pasar. “La canción es una invitación de un vato a una morra”, mencionó Ortiz a mediados de abril en un programa de YouTube. Fue la gente quien resignificó el tema y para el compositor eso está bien. “Para eso es la música”.

Esaú Ortiz tiene casi 400.000 seguidores en TikTok y 68.400 en Instagram. Ocupa el puesto número uno en la lista de reproducción Viral 50 de Spotify en México; número dos en Colombia y España; el puesto cuatro en Argentina y el 11 global con su último sencillo Triple lavada.

El joven compositor ya sabía lo que era estar al frente en las playlists más importantes. Además de De compas, Carin León interpretó y añadió la canción Modo zombi a su último disco Boca chueca, ganador de un Grammy a mejor álbum regional mexicano y texano en 2025. Este es el segundo disco en el que Ortiz participa y gana un Grammy. En 2024 lo hizo con Genesis de Peso Pluma; Esaú Ortiz escribió la octava canción del disco, VVS, inspirado en su padre, “es una persona que lo tenía todo, lo perdió y lo recuperó todo”, dice en un video que colgó a su cuenta de TikTok.

Otros artistas con los que ha trabajado son Tito Doble P, Grupo Firme, Junior H, Los Dareyes de la Selva, y Luis R. Conriquez, quien se vio involucrado recientemente en una disputa contra un palenque enfurecido luego de que anunciara en pleno concierto que no tocaría un solo corrido esa noche. “Hay que entender que a veces la culpa no es del artista. Son órdenes que vienen de más arriba y uno las tiene que acatar”, responde Ortiz por videollamada cuando se le pregunta su opinión sobre la prohibición de los narcorridos. Algunas de las canciones que Ortiz le escribió a Luis R. Conriquez son De fresa y de coco, Licuado, Feliz navidad hdspm y Ducati, en la que también participa Yeri Mua.

Una canción robada

Triple lavada, que rememora al trabajo de grupos como Kinky o Plastilina Mosh, la publicó primero a través de un video en TikTok. “Ni siquiera estaba terminada. Era solo la maqueta, no tenía arreglos, no tenía mezcla”, cuenta. Pero la canción explotó. Un usuario la descargó desde la red social y la subió a Spotify. “Al principio estuvo bien, porque así la seguía conociendo la banda [la gente]. Pero cuando se fue al número uno, dije, esto ya sobrepasó los límites”, recuerda el compositor. Así que la bajaron de la plataforma y la subieron de nuevo. La pieza repuntó y se convirtió en la canción más escuchada en TikTok.

Pese al éxito del sencillo y el anuncio de Sony Music por firmarlo durante la primavera de 2025, Ortiz reconoce sentirse feliz, pero ahora digiere las emociones de una manera distinta. “Es un sentimiento que ya me había tocado vivir”, dice en referencia a los dos Grammys y los millones de reproducciones que tienen sus videos en los que explica cómo compuso sus canciones más famosas. La vida sonríe al compositor que encontró la fórmula para ser viral, pegajoso y reconocido.



Source link