La exconsejera de Presidencia de Cantabria y actual secretaria de Organización del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Paula Fernández, ha ganado las primarias de su formación para suceder como candidata electoral al histórico Miguel Ángel Revilla, de 82 años y con 40 al frente del regionalismo. Fernández, de 51, pertenece al núcleo cercano al veterano dirigente y con esta confianza de las bases se convertirá en la candidata del PRC para las elecciones territoriales previstas para 2027 en una comunidad donde gobierna el PP en solitario con apoyos puntuales de los regionalistas o de Vox. Fernández ha vencido cómodamente (65,33% contra 33,67%, sobre un total de 2.302 votos) a Pablo Diestro, a quien también superó ampliamente en la recogida de avales en el periodo previo a esta consulta. Revilla seguirá en política al menos hasta 2027 como diputado autonómico y como secretario general hasta 2026.
La cita de las bases del regionalismo cántabro se ha celebrado este domingo con dos candidaturas. Se ha impuesto la mayor popularidad y presencia en la Administración y ascendencia en el partido de Paula Fernández. Su último cargo público fue entre 2019 y 2023, última legislatura del PRC en el poder —junto al PSOE en coalición—. Entones fue consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior en el cuarto mandato de Revilla en la comunidad. Dentro de sus siglas ejerce como secretaria de Organización desde 2018, lo cual le ha otorgado un amplio conocimiento entre los afiliados. Su oponente, Pablo Diestro, alcalde de Reocín (8.400 habitantes), pertenece a un ala sin tanta vinculación con el aparato del partido.

El PRC ha informado a través de su página web de los detalles de esta votación interna. La participación ha ascendido a un 29,43% fruto del pronunciamiento de 2.302 militantes. “A falta de confirmación de las actas por parte del Comité Electoral, los resultados remitidos por las 12 mesas de votación arrojan un resultado de 1.504 votos a favor de la candidatura de Paula Fernández (65,33%), 775 para Pablo Diestro (33,67%), 12 votos en blanco y 11 nulos”, ha destacado el partido sobre la victoria rotunda de la exconsejera. Asimismo, ha informado de que el Comité Electoral debe recibir y verificar las actas de los comicios internos. A última hora de este domingo, está prevista una comparecencia de Fernández y Diestro junto al secretario general de la formación, el propio Revilla.
Revilla no se va
El veterano mandatario cántabro se mantendrá en primera línea política al menos hasta 2026 como líder de su formación y hasta 2027, salvo adelanto electoral, como diputado del PRC en el Parlamento de Cantabria.
Revilla llegó a la cúspide del PRC hace 42 años y ha cimentado su popularidad en una amplia presencia en los medios de comunicación, a la que ha sumado la escritura de varios libros sobre la clase política o la corrupción. Precisamente las críticas al rey emérito, Juan Carlos I, le han acarreado medidas legales en su contra del equipo legal del antiguo monarca, que lo ha demandado por intromisión en el derecho al honor por sus frecuentes alusiones a las irregularidades fiscales o las andanzas sentimentales del Borbón. Revilla ha reaccionado criticando al denunciante por ser “injusto y mezquino” y por aprovechar su condición de “inviolable”, y ha instado a Juan Carlos I a que acuda personalmente al acto de conciliación previsto en los tribunales para el próximo 16 de mayo.
Comentarios