Alejandro Salgado Vega, el presunto narco conocido por el alias de El Tigre, ha dado este martes plantón a la Audiencia Nacional. El juez Francisco de Jorge lo había llamado a declarar como imputado en la investigación abierta contra Óscar Sánchez, el inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) detenido el pasado noviembre con más de 20 millones de euros en efectivo en su poder (varios de ellos, emparedados en su casa). Sin embargo, según explican fuentes jurídicas, el sospechoso no ha comparecido, pese a que él mismo reclamó personarse en la causa a través de su abogado.
La Fiscalía Antidroga ya intuía que El Tigre, pese a los esfuerzos de su defensa para desvincularse de esta trama de narcotráfico, evitaría presentarse en la Audiencia Nacional. De hecho, en un escrito presentado este abril, el ministerio público planteaba al juez que, si no lograba localizarlo, dictase una orden de busca y captura internacional para su ingreso en prisión provisional —una opción que De Jorge tiene sobre la mesa—. Es más, Salgado Vega acumula otras cuentas pendientes con la justicia y, por ello, se encuentra huido desde hace años en el extranjero, según varias fuentes jurídicas y policiales.
El juez instructor De Jorge imputó este abril a El Tigre por “su presunta participación en un delito de tráfico de drogas que causa grave daño a la salud, en cantidad de notoria importancia, formando parte de una organización criminal y simulando operaciones de comercio internacional”. Además de vincularlo con otras operaciones de tráfico de drogas, que lo llevaron a huir de la justicia, los investigadores lo han relacionado ahora con la banda para la que trabajaba el inspector Óscar Sánchez: una supuesta organización criminal dirigida desde España por el presunto capo Ignacio Torán. Según consta en un informe policial, los agentes sospechan que El Tigre pudiera ser el “responsable” de contactar con los “suministradores en origen” de la droga movida por el grupo de Torán. Algunas fuentes lo sitúan también en la cúspide de la red.
La Policía Nacional considera a El Tigre como uno de los traficantes de droga “más conocidos y poderosos de España”. Se le situó hace meses en Dubái, aunque fuentes jurídicas creen que ahora podría haberse trasladado a otro país. “Salgado Vega es quien posee los contactos en Sudamérica para el envío de la sustancia, y pone a disposición de tales contactos, como si fueran propias, las empresas importadoras facilitadas por Torán”, apostilla la Fiscalía Antidroga en un escrito fechado el 15 de abril.
En esa línea, el sumario judicial relaciona a El Tigre con, al menos, un contenedor interceptado en 2021 con 1,6 toneladas de cocaína ocultas entre piñas, cuya importación se atribuye a la banda de Torán. El ministerio público vincula igualmente a Salgado Vega con otra operación “exitosa” de entrada en España de cocaína en octubre de 2020: “Probablemente, 500 kilos […] Habría intervenido Alejandro Salgado, contando con la colaboración del entramado empresarial de Torán”. Los investigadores han subrayado que El Tigre es también primo de Eduardo Montero, uno de los supuestos hombres de confianza de Torán.
El pasado febrero, el abogado de Salgado Vega pidió personarse en el sumario tras conocer por la prensa que se le vinculaba con la trama del inspector jefe y de Ignacio Torán. El letrado del supuesto traficante argumentó que, aunque su cliente niega las acusaciones que puedan verterse contra él, los hechos son de “tal entidad y conllevan aparejada una pena de [cárcel de] tal magnitud” que debía aceparte su solicitud para ejercer su derecho de defensa.
Comentarios