Alberto Núñez Feijóo ha versionado el dicho “en martes ni te cases ni te embarques” y rara vez acude ese día al Congreso de los Diputados, a pesar de que es el de inicio de los plenos. Hace dos meses el líder del PP anunció que su formación se planteaba mover el congreso del Partido Popular Europeo de Valencia a Madrid para “tener seguridad en las votaciones” parlamentarias. Pero lo cierto es que el jefe de la oposición no ha acudido a votar en una decena de martes desde que comenzó este período de sesiones en febrero, según los datos oficiales recabados. Y ayer volvió a repetirse la imagen de su escaño vacío. El problema es que, en esta ocasión, dejó solo en la foto al presidente de la Región de Murcia, el popular Fernando López Miras, que viajó a Madrid con una nutrida delegación para defender en el hemiciclo aumentar el trasvase del Tajo-Segura. Su iniciativa —apoyada por PP, Vox y UPN—, decayó por 171 noes frente a 170 síes.

El rostro de López Miras, que siguió el resultado de la votación desde la tribuna de invitados del Congreso tras defender la iniciativa en el atril, era un poema al final de la jornada. Habían perdido una votación que pudo quedar en empate porque solo se ausentó Núñez Feijóo. De hecho, el grupo popular apoyó la medida en bloque, incluidos los diputados de Castilla-La Mancha que tienen dificultades para justificarla en su territorio. Faltó el voto del líder, que por la mañana había acudido al foro Líderes en directo, organizado por el Consejo General de Economistas de España, pero que por la tarde no tenía agenda oficial. “La votación estaba perdida. La presencia de Feijóo no habría cambiado el resultado”, alegan fuentes de su gabinete. El Congreso echó abajo la iniciativa —que también cuenta con el respaldo de los ejecutivos populares de Andalucía y Comunidad Valenciana—, con 171 noes, 170 síes (PP, Vox y UPN) y cuatro abstenciones (Podemos).

Además del presidente del PP, tampoco votaron este martes Pedro Sánchez, las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, y el diputado del Grupo Mixto y exministro socialista José Luis Ábalos. En caso de que Feijóo hubiera votado, se habría producido un empate, que se resuelve repitiendo dos veces más la votación hasta que, al tercer intento, decae. Pero si de algo está plagada esta legislatura, y la anterior, es de votaciones impredecibles. Y de eso sabe bien el PP con el ejemplo máximo de su exdiputado Alberto Casero votando a favor de la reforma laboral del Gobierno por error, salvando in extremis una norma de tal trascendencia. Es más, en el debate del trasvase del Tajo-Segura, los populares murcianos apuntaban a que el PSOE de Murcia debía ponerse de su lado para no “traicionar” a los ciudadanos de la Región, por lo que cada escaño era fundamental. Además de que el Ejecutivo murciano revistió de boato la sesión con presencia del barón del PP y de numerosos cargos autonómicos, que incluso fueron recibidos en audiencia por la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

El presidente de Murcia, Fernando López Miras tras defender en el Congreso la toma en consideración de la proposición de ley sobre el trasvase Tajo-Segura, este martes.

Vox usa contra el PP la ausencia de Feijóo

El episodio ha sido utilizado por Vox contra los populares, cuyos diputados y dirigentes han salido en tromba desde ayer por la tarde contra Feijóo por su ausencia durante la votación. “A Feijóo le importa tanto que el agua llegue a Murcia que no viene ni a la votación del trasvase Tajo-Segura que trae el Gobierno del PP en Murcia. El líder de los populares vuelve a dar la espalda a los agricultores y ganaderos murcianos”, aseveró el grupo de Vox en redes sociales. “El Partido Popular trae al Congreso una proposición de ley para aumentar el caudal del trasvase Tajo-Segura al objeto de garantizar agua para Murcia. Y para defenderla se trae nada menos que al Presidente de la Región”, escribió el diputado ultra Carlos Flores en X. “Vox señala a través de su portavoz todas y cada una de las carencias de la propuesta. Pero aún así votamos a favor. El PSOE y sus socios en contra. La propuesta es derrotada por un solo voto de diferencia, con el presidente popular, Núñez Feijóo, ausente del hemiciclo”, añadió el parlamentario.

Votaciones de los martes

Según se desprende del recuento de los datos del Congreso, Feijóo ha faltado, en este período de sesiones, en más de una decena de fechas. En febrero: el 11, el 18, el 19 y el 25. En marzo: 11, el 18, el 20 y el 25. En abril, el 8. Y en mayo, el 6 y el 13. Todas esas jornadas fueron martes, día de la semana en la que en el Congreso se vota las tomas en consideración de iniciativas legislativas. Todos salvo el 19 de febrero (miércoles) y el 20 de marzo (jueves). En el equipo del líder del PP se quejan de que la Cámara baja no suele conceder el voto telemático al jefe de la oposición.





Source link