El Partido Popular se ha propuesto que Isabel Pardo de Vera tenga que hacer el paseíllo del Senado el mismo día que debe desfilar para declarar en la Audiencia Nacional. La expresidenta de Adif fue imputada el pasado martes por Ismael Moreno, magistrado instructor del caso Koldo en la Audiencia Nacional, por su presunta participación en la contratación de Jésica R., antigua pareja del socialista José Luis Ábalos, exministro de Transportes del Gobierno de Pedro Sánchez. Así, Pardo de Vera tendrá que acudir el próximo jueves por la mañana, cuando está citada, a la Audiencia Nacional. Y, por la tarde, a las 16.00 horas, a la Cámara alta, donde se enfrentará al interrogatorio de los populares. Puede no responder en sede parlamentaria por su condición de investigada.

La exresponsable de la empresa pública de infraestructuras ferroviarias está imputada por dos delitos de malversación y tráfico de influencias. El Partido Popular ya había anunciado el pasado mes de abril que Pardo de Vera —que hace un año ya compareció ante la comisión del caso Koldo impulsada por el PP en el Senado con su mayoría absoluta—, tendría que volver a la Cámara alta. La decisión se tomó después de que el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, a cargo del caso Ábalos, subrayase que existían “indicios bastantes” de que la expresidenta de Adif “habría podido tener una relevante participación” en la contratación “irregular y caprichosa” de Jésica R. en las empresas públicas Ineco y Tragsatec. Entonces, el alto tribunal envío sus conclusiones a la Audiencia Nacional para que esta decidiera si imputaba a Pardo de Vera.

La novedad es la hora de la segunda comparecencia de Pardo de Vera en el Senado. Según la agenda de la Cámara alta, la exresponsable de la empresa pública de infraestructuras ferroviarias tenía previsto comparecer a las 10.30 del próximo jueves. Pero ese día ha sido requerida por la Audiencia Nacional. El Partido Popular mantiene la fecha pero cambia el horario y va a hacerle pasar el trago de tener que responder a los senadores por la tarde cuando por la mañana ya tendrá que hacerlo ante la Audiencia Nacional. La expresidenta de Adif puede no contestar a las preguntas, como así ocurrió recientemente con Patricia Úriz, expareja de Koldo García. Pero el silencio no es óbice para que los parlamentarios de PP, Vox o la senadora de UPN descarguen su furia pregunta tras pregunta.

“La hemos vuelto a citar para que aclare las dudas, que son bastantes, acerca de la contratación irregular de Jéssica Rodríguez y la falta de control sobre sus horas de trabajo”, señala la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, en un comunicado. “Pardo de Vera tiene que seguir dando explicaciones y ahora, además de hacerlo por segunda vez ante el Parlamento, también se lo requiere un juez. Pardo de Vera estaba bajo sospecha por las contrataciones en obra pública. Ahora le sumamos su responsabilidad en el fraude en la contratación y falta de control” en la contratación de Jésica R., añade García

Antes que Pardo de Vera, en la comisión también comparecerán el lunes la exgerente de Desarrollo Rural y Política Forestal de Tragsatec María Caridad Martín y el martes, el controller Financiero y de Personal de Tragsatec, que supervisaba los fichajes horarios de Jésica R., Sergio Bote. Quien sigue sin ser llamado a comparecer en la comisión es el presidente Pedro Sánchez, pese a que el Partido Popular lo incluyó en la lista hace un año. Mientras que otros dirigentes socialistas, como los ministros Ángel Víctor Torres u Óscar Puente lo han hecho en varias ocasiones.



Source link