Adrián Rubalcava, recién nombrado director del Sistema de Transporte Colectivo de Ciudad de México, Metro, ha desatado un fuego cruzado entre la militancia de Morena. Con una carrera política que incluye hasta cuatro cambios de partido, Rubalcava llegó a Morena a través del PVEM, —partido satélite de Morena—, cargando a cuestas polémicas por presunta corrupción durante sus tres periodos de Gobierno en la alcaldía Cuajimalpa al frente del PRI y por su ostentosa fortuna. Todo esto ha llevado a una parte de la militancia morenista a cuestionar la decisión de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, que le ha dado el puesto.

Las críticas han aumentado porque además el expriista ha sido beneficiado por encima de perfiles leales a Morena, y por la falta de experiencia para un puesto que requiere de ciertas credenciales técnicas en materia de movilidad. El ruido de las balas guindas ha llegado hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha sacado pecho por el político apagando con ello los ánimos rebeldes dentro del partido. “Hay que darle una oportunidad a Adrián (Rubalcava). A todos esos que critican, a las personas se les evalúa en distintos momentos. Él toma la decisión de salirse del PRI y apoyar a nuestro movimiento”, dijo la mandataria este miércoles en su conferencia matutina.

La defensa presidencial llega dos días después del Consejo Nacional de Morena, en la que se aprobaron nuevos lineamientos sustentados en la carta que la presidenta envió al partido en la que pide respetar los principios éticos fundacionales de la agrupación política: no mentir, no robar y no traicionar.

El nombramiento ha dividido opiniones en la agrupación política. Hay quienes lo consideran un buen perfil para asumir la alta responsabilidad que supone la dirección del Sistema de Transporte Colectivo, el más importante en la capital del país. “Es una persona con mucha experiencia en la administración pública y con mucha capacidad”, comenta Gabriela Jiménez, diputada federal de Morena. En el otro lado, un puñado de morenistas, los llamados puros, han puesto el grito en el cielo. Además de considerar vergonzoso que se premie a Rubalcava con un cargo, sostienen que es un mal mensaje el respaldo de la presidenta cuando hace nada le leyó la cartilla a la militancia sobre los principios y el deber ser de los morenistas. La férrea defensa presidencial, apuntan desde este sector del partido, apunta a la posibilidad de que la orden para ponerlo en el cargo haya llegado desde Palacio Nacional.

La designación ha sido oficializado este lunes, aunque la decisión se tomó desde hace semanas, antes de la renuncia de Guillermo Calderón al cargo, refieren fuentes del Gobierno capitalino. Prueba de ello es un video que se ha viralizado en redes sociales. Se trata de la celebración del cumpleaños del empresario José Luis Salinas, el 19 de marzo. Ahí se destapó y se festejó entre aplausos el futuro nombramiento de Rubalcava. En el video se puede ver a legisladores de Morena, entre ellos, Emmanuel Reyes, cercano al secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Rubalcava no llegó solo a las filas de Morena, su arribo se dio en diciembre de 2023 acompañado por un puñado de expriistas que crearon, ex profeso, una plataforma, la Alianza Progresista, nacida para apoyar a Sheinbaum, en ese momento candidata presidencial. Un guiño a Morena luego de su salida de las filas del PRI. Pasaron de opositores a promotores de Morena. Los exgobernadores del Estado de México y Oaxaca, Eruviel Ávila y Alejandro Murat, respectivamente. Nombres emblemáticos como Jorge Carlos Ramírez Marín y Rubalcava dijeron que serían “como soldados”, pendientes de lo que la abanderada oficialista decidiera hacerle con su apoyo. Su salto les ha rendido frutos y ha borrado de tajo su pasado priista y las polémicas encaminadas a actos de corrupción que pesan sobre varios de ellos.

Los cuadros más puros del oficialismo no han visto con buenos ojos, desde hace tiempo, la llegada de lo que consideran como oportunistas. Y menos que, además, se les ponga por encima de los morenistas a la hora de la repartición de cargos o posiciones. Antes del nombramiento de Rubalcava, el intento de inscripción a las filas de Morena de Miguel Ángel Yunes Márquez, el expanista que dio el voto decisivo para la aprobación de la reforma judicial, agitó las aguas en Morena. Su registro como militante de la agrupación política desató una rebelión, apoyada por Sheinbaum. En ese caso, el dudoso pasado de Yunes, pesó más que el respaldo de la cúpula de Morena en el Senado.

Rubalcava llega a la dirección del Metro en medio de una crisis ocasionada por la ola de pinchazos con sustancias tóxicas en el transporte público, que suman decenas de denuncias ante la Fiscalía local. El expriista tiene los reflectores sobre él, los de la ciudadanía y los de la militancia más tradicional de Morena, que estará pendiente de cualquier tropiezo.



Source link