La agenda del cónclave

10.00 El cónclave para elegir el sucesor del papa Francisco arranca este miércoles con la misa Pro eligendo Pontifice, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Se celebra en la basílica de San Pedro, en el Vaticano.  

16.15 Los cardenales se dan cita en la capilla Paulina y desde ahí, ataviados con sus hábitos rojos y blancos, procesionan entonando las letanías y el canto Vieni Creator hasta la Sixtina. 

16.30 Los cardenales entran en la Capilla Sixtina. Una vez allí, deben prestar juramento uno a uno con la mano sobre el Evangelio. Después, el maestro ceremoniero de la Santa Sede, Diego Ravelli, expulsa de la capilla a todo aquel que no vista la púrpura con la fórmula en latín Extra omnes (Fuera todos) y cierra las puertas. A continuación, se celebra una catequesis para inspirar a los votantes, dirigida por el cardenal Raniero Cantalamessa (quien no cuenta con derecho a voto). Al terminar, sale de la capilla junto al arzobispo Ravelli para que empiece la votación.   

19.00 La primera fumata se espera esta tarde sobre las 19.00, aunque lo más probable es que la elección del nuevo papa no se produzca en la primera votación. La chimenea en lo alto de la capilla emanará el humo de los votos quemados por los cardenales en una estufa: si es de color negro, no ha habido acuerdo; si es blanco, hay nuevo papa.  

La agenda de los días siguientes.

7.30 Los cardenales celebran una misa.

9.00 Los cardenales rezan el laudes dentro de la Capilla Sixtina. La legislación de la Santa Sede prevé cuatro escrutinios al día, dos por la mañana y dos por la tarde.

10.30 Solo habría fumata, que sería blanca, si en la primera votación de la mañana se eligiese papa.

12.00 Si se eligiese pontífice en la segunda votación de la mañana o no se hubiese llegado a un acuerdo, la fumata blanca o negra, en cada caso, sería sobre el mediodía. 

16.00 Comienza la segunda sesión con dos nuevas votaciones.

17.30 Solo habría fumata, que sería blanca, si en la primera votación de la tarde se eligiese papa.

19.00 Si se eligiese pontífice en la segunda votación de la tarde o no se hubiese llegado a un acuerdo, la fumata blanca o negra, en cada caso, sería sobre las 19.00. Si no hubiese nuevo papa, los cardenales rezarían las Vísperas y regresarían a Santa Marta.  

Si después de tres días los cardenales no se han puesto de acuerdo, entonces se les concederá una pausa de un día para reflexionar.   

Habemus papam.

Cuando por fin se produzca la fumata blanca, sonarán las seis campanas de la basílica de San Pedro. El papa electo se dirigirá a la llamada sala de las lágrimas, donde encontrará los hábitos papales en tres tallas distintas, para que cualquier electo pueda vestirlos. Tras el anuncio del Habemus papam en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, el nuevo pontífice se presentará ante los fieles y concederá la bendición Urbi et Orbi, que solo los pontífices pueden impartir y que se reserva al día de su elección, el Domingo de Resurrección y Navidad.   



Source link