El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha denunciado en el programa Aquí Lleida de SER Catalunya la existencia de “mafias” y “prácticas corruptas” relacionadas con el proceso de empadronamiento en la ciudad. Según ha explicado, el Ayuntamiento ha detectado casos en que “determinados colectivos y alguna empresa” estarían cobrando por empadronar a personas que, en realidad, no residen en Lleida.
Según el alcalde, estas irregularidades incluyen “engaños, cobros por empadronar, la realización de trámites que no pueden ser validados ni verificados”. El consistorio ha abierto una investigación, y el alcalde ha dejado entender que podría tener recorrido judicial. Por este motivo se están analizando las pruebas disponibles para trasladarlas a las autoridades competentes.
El paer en cap afirma que el empadronamiento “es un derecho que tiene todo el mundo, y nosotros hemos de supervisar que se haga bien”. Añade que “hacemos las cosas con rigor y con la ley en la mano” por qué el consistorio se ha encontrado con casos de gente que se empadrona en Lleida, pero “no vive en ella, y ¡esto no puede ser!”, ha afirmado Larrosa
Estas declaraciones llegan después de las críticas lanzadas por la Xarxa d’Entitats Cristianes del obispado de Lleida y de diversas entidades sociales que acusan al ayuntamiento de poner trabas al derecho de empadronamiento, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad. Larrosa ha asegurado que “nosotros hacemos las cosas bien hechas, y esto puede conllevar que se tarde un poco más en dar de alta en el padrón”
Larrosa también ha puesto el foco en un problema de desajuste en el registro poblacional al haber una alta movilidad: “se dan muchas altas en el padrón, pero pocas bajas”, lo que genera una imagen distorsionada de la población real. “No es fácil, y estoy preocupado por determinados comportamientos”, ha reconocido. Desde el gobierno municipal se está trabajando para “poner orden” a esta situación y resolverla, y, de ello, se encarga la regidoría de Bon Govern del Ayuntamiento.
Comentarios