“A partir de ahora no voy a llevar el DNI físico encima, llevaré una copia en blanco y negro donde ponga ‘copia’ bien grande”, explica Mar Barrera. Esta joven de 21 años ha tomado esa decisión tras el calvario sufrido después de que le robaran el carné de identidad en 2023 y suplantaran su identidad. Durante estos dos años, la han empadronado en un lugar distinto al de su domicilio, ha recibido una multa de Hacienda de más de 7.000 euros por supuesta estafa y ha descubierto que estaba casada con una persona a quien ni tan solo conoce. “Tras mi experiencia, prefiero ir a comisaría para que me identifiquen por no llevar el DNI original que volver a pasar por una situación como la que he vivido”, asegura la joven.

Barrera narra que todo se remonta a cuando le robaron el bolso en un bar de Barcelona durante el cumpleaños de una amiga en abril de 2023: “En ese momento pensé que solo se quedarían el dinero y tirarían el bolso por la calle”, afirma. Poco después, al no encontrar nada por los alrededores, se dirigió directamente a los Mossos d’Esquadra para denunciar: “Yo pensaba que una vez puesta la denuncia, la cosa quedaría ahí, como pasa en otros casos”.

Los problemas empezaron a llegar en octubre de ese mismo año cuando, mientras la joven hacía unos trámites para su abuela, descubrió que estaba empadronada en un domicilio en Barcelona (reside en Castelldefels). “Lo denuncié el mismo día que me di cuenta y volví a cambiar el padrón”, afirma. A partir de aquí no sucedió nada hasta que, en mayo de 2025, todo estalló: Recibió una carta de Hacienda donde la multaban con 7.200 euros por “intentar estafar al Estado”. Investigando, descubrió que la sanción se debía a que alguien había usado su identidad para hacerse pareja de hecho de un tal Abdelouahid Sammatou, un total desconocido.

Al ver que no podía recurrir (porque los avisos previos a la multa llegaron al piso de Barcelona y a un domicilio en Málaga, donde vivió de pequeña), se puso en contacto con Hacienda, donde le dijeron que ellos “no podían parar el procedimiento” y le recomendaron pagar la multa primero y luego reclamar. “Un desamparo administrativo total”, denuncia, “ya que me querían hacer pagar un dinero que no tengo por algo que no he hecho”, lamenta.

El caso llegó a oídos de la Delegación del Gobierno después de que la joven denunciara el caso en RAC1 la semana pasada: “El mismo delegado, Carlos Prieto, se puso manos a la obra para gestionar el caso y ver las opciones”, explican fuentes de la Delegación a este medio, que aseguran que Prieto, el mismo día que supo del caso, “se puso en contacto con Mar y su madre para tranquilizarlas”.

“Ayer tuve una cita con la Delegación. El tema está resuelto y como muy tarde el miércoles tendré la resolución”, celebra Mar. Esto se traduce en que la joven no tendrá que pagar la multa y no va a quedar constancia de que ella se haya hecho pareja de hecho de Sammatou. Según explica un portavoz de la Delegación, la joven aportó la documentación necesaria para demostrar que le habían suplantado la identidad y poder retirar así la multa.

Aunque el caso ahora parece resuelto, Mar afirma que el proceso para llegar hasta aquí ha sido duro: “A nivel familiar hemos vivido la situación con muchos nervios, ya que pensábamos que nos tocaría pagar la multa. Han sido unas semanas de dormir muy mal hasta que se ha resuelto”, lamenta. En este sentido, denuncia que ha habido muchos fallos administrativos, y pide que se investiguen. “No es normal que alguien cambie el padrón falsificando mi firma y me haya casado con alguien que no conozco, sin que la Administración haya intervenido”. Esto se debe a que procesos de este tipo que requieren de un montón de trámites que alguien ha conseguido burlar con tan solo tener un DNI robado. “Quedan muchas cuestiones por resolver y haremos todo lo que esté dentro de nuestras competencias para esclarecer lo ocurrido”, afirman en la Delegación del Gobierno, que valoran positivamente el resultado del proceso hasta ahora: “Lo más urgente era ayudar a Mar y es donde hemos actuado lo más rápido posible”, afirma.

“Lo que yo recomiendo ante una situación así es ir denunciando inmediatamente todos los desajustes que se descubran en el proceso. Esto ha sido lo que, en parte, ha facilitado mucho la investigación”, añade la joven. Básicamente, el hecho de que la joven denunciara el robo del DNI justo después que se produjese, ha sido clave para resolver los hechos: “Tres días después de la denuncia del robo del DNI, es cuando tenemos un registro de la pareja de hecho con el tal Sammatou. Esto ha facilitado demostrar la inocencia de Mar”, señalan desde la Delegación, y animan a seguir el ejemplo de la joven: “Es como debe actuar la ciudadanía en caso de robo”, concluyen.



Source link