Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional detuvieron en pasado lunes en una operación conjunta desarrollada en el área metropolitana de Barcelona a tres personas presuntamente relacionadas con actividades yihadistas, según han informado este viernes ambos cuerpos policiales en sendas notas de prensa. En uno de los registros, los agentes localizaron manuscritos y diverso material con referencias a ataques del tipo lobo solitario (cometidos por un solo terrorista de modo autónomo tanto en la preparación como en la ejecución) así como al martirio. Uno de los arrestados, extremadamente radicalizado, había comenzado a lanzar en redes sociales amenazas a personas concretas cuya identidad no ha transcendido.
Las detenciones se han practicado en las localidades de Castelldefels y Montcada i Reixac, en las que también se han realizado cuatro registros en los que se han intervenido diversos dispositivos informáticos y una bayoneta. Los tres arrestados, que están acusados de compartir material islamista radical y hacer enaltecimiento del terrorismo en internet, ingresaron en prisión provisional el pasado miércoles por orden del titular del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.
Según han detallado Mossos y Policía Nacional, los tres detenidos habían manifestado de manera reiterada en internet su adhesión a los postulados yihadistas defendidos por diversas organizaciones terroristas, entre ellas el Estado Islámico (ISIS en sus siglas en inglés) y justificaban los atentados cometidos por estas. Además, utilizaban diferentes perfiles en redes sociales para compartir material propagandísticos.
Detingudes a l’àrea metropolitana de Barcelona tres persones presumptament relacionades amb el terrorisme gihadista
Feien ús de diferents perfils a les xarxes socials per compartir contingut propagandístic de caràcter gihadista i fer-ne enaltiment
Operatiu amb @policia pic.twitter.com/x77iDzwy0m
— Mossos (@mossos) May 2, 2025
Con estas tres detenciones, ya son 55 los arrestados en España por las fuerzas de seguridad acusadas de diferentes delitos relacionados con el yihadismo en lo que va de año, según la estadística oficial del Ministerio del Interior. De seguir este ritmo, el año puede acabar con más de un centenar de arrestos, cifras no registradas desde 2004, cuando se cometieron los atentados del 11-M y fueron detenidos 131 presuntos yihadistas.
Esta tendencia al alza en el número de operaciones antiyihadistas se inició en octubre de 2023, cuando el estallido de la guerra en Gaza tras los ataques terroristas de Hamás y la respuesta militar de Israel obligó a las fuerzas de seguridad a acelerar muchas de las investigaciones que tenía abiertas sobre sospechosos de actividades islamistas radicales ante el temor de que el conflicto los empujase a atentar, según confirman fuentes policiales. España se encuentra en la actualidad en nivel 4 de alerta antiterrorista (riesgo alto, en una escala de cinco), vigente desde hace casi 10 años.
Comentarios