El bioquímico Octavio Paredes se encontraba paseando a sus mascotas dentro del Club de Golf Santa Margarita en Irapuato, Guanajuato. Cuando una de sus perras se acercó a una casa, “sin traspasar la propiedad”, apareció su propietario, un hombre de nacionalidad francesa identificado como Jean N, de 61 años. Este, que celebraba una fiesta por su cumpleaños en su terraza, se acercó al animal. Paredes, pensando que podría causarle algún daño a la perra, se acercó para alejarla y le dijo “señor, mi perrita es mansita. No se preocupe”. Jean Philippe N, sin advertencia verbal previa, le propinó un golpe en el rostro, entre la nariz y la boca, al científico mexicano de 82 años, quien cayó al piso por el impacto. Al tratar de levantarse para escapar del lugar, continuó recibiendo múltiples golpes y patadas de su agresor que le impidieron levantarse del suelo, según cuenta Alex Paredes Saharopulos, hijo de la víctima, vía telefónica.
La brutal paliza resultó en varias piezas dentales rotas, la nariz y mandíbula fracturada, lesiones en el brazo izquierdo y en el tórax, así como secuelas neurológicas. La Fiscalía de Irapuato ha dado conocer que se ha abierto una carpeta de investigación para indagar sobre la agresión contra Paredes.
Paredes Saharopulos dice que su padre no está hospitalizado, pero que “tiene días muy buenos en los que está consciente. Está bien. También tiene días malos con dolores de cabeza, dolor de hombro. Está muy agitado”. Sin embargo, la familia de Octavio Paredes se encuentra en una encrucijada médica respecto a su salud. Por un lado, el traumatólogo que lo ha atendido les ha hecho saber que si no se operan los ligamentos rotos hasta la próxima semana para poderlos rescatar, el científico corre el riesgo de quedarse con el brazo con movimiento limitado, cuenta su hijo. Sin embargo, su neurólogo ha advertido que, debido a los traumatismos, si se opera le puede ocasionar un evento cerebral.

La zona alrededor del campo de golf Santa Margarita es un fraccionamiento donde se encuentra el Tec de Monterrey y uno de los campus del Instituto Kipling. Es una de las zonas más exclusivas de Irapuato. Algunas de las casas tienen salida hacia el terreno donde se practica este deporte. A partir de las 18.00 se cierra el acceso a los golfistas. Octavio Paredes salía diariamente a esa hora para pasear a sus mascotas.
Alex, de 30 años, recuerda que el 4 de mayo, cuando sucedió la agresión, escuchó a su padre gritándole desde afuera de su hogar. Paredes, quien funge como asesor del Gobierno federal, llegó a su casa, “casi arrastrándose”, ensangrentado del rostro y sin poder mover uno de sus brazos. Le dijo: “Necesito que vengas”. Alex acompañó a su padre de regreso al lugar de los hechos y este le contó lo sucedido en el camino. “Me pidió dos cosas: ‘Uno. No quiero que te metas en problemas y quiero que veas a mi agresor. Y dos. Por favor ayúdame a encontrar mi diente”, recuerda Paredes Saharopulos.
Esa tarde, cuando Alex y su padre llegaron a la casa de Jean N, este al verlos se burló de Octavio, según cuenta su hijo. “Tu pinche padre ni duró un golpe… Si lo vuelvo a ver, lo mato. Y tú, pendejo, ¿qué vas a hacer?, entra”, recuerda que le dijo el presunto agresor.
Alex no puede revelar más detalles sobre la condición de su padre debido a la investigación en curso que realiza la Fiscalía de Irapuato, que ha dispuesto resguardo policial fuera de la casa de sus padres y que los monitorea tres veces al día. “Hemos visto que Jean N ha pasado en su bici. Él sale con normalidad. Pasa por las mañanas y de vez en cuando vemos que se queda viendo fijamente a la casa”, finaliza Paredes Saharopulos.
Octavio Paredes es uno de los científicos más distinguidos de México. Originario de Mocorito, Sinaloa, es un renombrado ingeniero bioquímico que ha centrado su trabajo en el estudio de las propiedades fisicoquímicas de diversas frutas, así como de cultivos como el maíz, el trigo y el frijol.
Hizo estancias de investigación y posdoctorales en las universidades de Massachusetts, Indiana, North Dakota State, California, Texas A&M, Florida, University College London, Montpellier, Neumunster, en el Swiss Federal Institute of Technology, en la Academia Checoslovaca de Ciencias y en el Instituto de Tecnología de Alimentos de Sao Paulo, Brasil.
Pertenece a la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fundador, profesor y director de la Unidad Irapuato del Centro de Investigación y Estudios Avanzados, donde se ha desempeñado como investigador. Fue presidente de la Academia Mexicana de Ciencias. Es integrante del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. En 2024 fue reconocido por el portal especializado Research.com como uno de los 25 mejores científicos a nivel mundial en las áreas de Biología y Química.
Comentarios