Hadi Matar, el hombre de 27 años que intentó matar al escritor Salman Rushdie en Nueva York en 2022, ha sido condenado este viernes a 25 años de cárcel por un juez en el tribunal del condado de Chautauqua, en el Estado de Nueva York, cerca del lugar donde tuvo lugar el ataque. Matar, que al apuñalar al autor le dejó tuerto, fue declarado culpable por un jurado en febrero pasado tras menos de dos horas de deliberación. La pena impuesta es la máxima a la que se exponía en este juicio.

El jurado halló también en febrero culpable a Matar de un delito de agresión por herir a Henry Reese, el presentador del acto, sentado junto al escritor y que intentó impedir el ataque. El juez le ha condenado este viernes a siete años de cárcel por ese delito, pero la pena se cumple de modo simultáneo, de forma que no se altera la duración de la pena. Matar tiene pendiente ser juzgado también por cargos relacionados con terrorismo.

Rushdie no ha acudido este viernes a la vista en la que se ha dictado la condena, aunque fue el testigo principal durante siete días de testimonios, en los que describió con todo lujo de detalles cómo vivió el intento de asesinato, así como su larga y dolorosa recuperación.

Antes de ser sentenciado, Matar se puso de pie este viernes en la sala del tribunal y realizó una declaración sobre la libertad de expresión en la que calificó a Rushdie de hipócrita, según informa Associated Press. “Salman Rushdie quiere faltarle el respeto a otras personas”, dijo Matar, vestido con el uniforme de rayas blancas de la cárcel y esposado. “Quiere ser un matón, quiere intimidar a otras personas. No estoy de acuerdo con eso”, añadió.

En la mañana del 12 de agosto de 2022, Matar irrumpió bruscamente en el escenario de la Chautauqua Institution, donde Rushdie, sentado en semicírculo junto a otros participantes, iba a dar una conferencia precisamente sobre el refugio y la seguridad de escritores perseguidos. El agresor apuñaló más de una docena de veces al escritor, con doble nacionalidad británica y estadounidense, ante la audiencia. El ataque dejó ciego del ojo derecho al novelista, de 77 años, y también le hirió los tendones de la mano izquierda, con la que intentó defenderse.

El vídeo del ataque, captado por las cámaras del recinto y reproducido durante el juicio, muestra a Matar acercándose a Rushdie, que estaba sentado, por detrás y rodeándolo para apuñalarlo en el torso con un cuchillo. Mientras el público grita y se sobresalta, se ve al escritor levantando los brazos, caminando tras dejar su asiento y tambaleándose unos pasos con Matar colgado de él, balanceándose y apuñalándolo hasta que ambos caen y son rodeados por los espectadores que se apresuran a separarlos.

Salman Rushdie, en Fráncfort en 2023.

Al solicitar la pena máxima, el fiscal de distrito, Jason Schmidt, le dijo al juez que Matar “diseñó el ataque para causar el mayor daño posible, no solo al señor Rushdie, sino a toda la comunidad, a las 1.400 personas que estaban allí para verlo”. El abogado Nathaniel Barone señaló que Matar no tenía antecedentes penales y cuestionó que las personas del público debieran considerarse víctimas, sugiriendo que una pena de 12 años sería adecuada.

Rushdie pasó 17 días en un hospital de Pensilvania y más de tres semanas en un centro de rehabilitación de la ciudad de Nueva York. El escritor detalló su recuperación en su libro de memorias de 2024 Knife.

Fatua de Jomeini

Matar se enfrenta ahora a un juicio federal por delitos relacionados con el terrorismo. Las autoridades afirmaron que Matar, ciudadano estadounidense, intentaba cumplir una fatua, o edicto, de décadas de antigüedad dictado por el ayatolá Ruhollah Jomeini que pedía la muerte de Rushdie por la publicación de su novela Versos satánicos, que algunos musulmanes consideran blasfema. Rushdie pasó nueve años escondido, pero después de que Irán anunciara que no aplicaría el decreto, empezó a aparecer en público durante el último cuarto de siglo.

Matar, de religión chií como los ayatolás que dirigen Irán y que emitieron la fatua contra Rushdie, ha sido investigado también por sus presuntos vínculos con el partido-milicia chií libanés Hezbolá, que aparece en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea. Según una acusación hecha pública el pasado julio, además de los cargos por los que ha sido declarado culpable, Matar fue acusado por un tribunal federal de proporcionar apoyo material a Hezbolá. Durante el juicio, el joven prorrumpió en gritos contra Israel y lo calificó de Estado asesino.

El condenado viajó desde su casa en Fairview (Nueva Jersey), para atacar a Rushdie en su residencia de verano, a unos 112 kilómetros al suroeste de Búfalo. Matar creía que la fatua, emitida por primera vez en 1989, estaba respaldada por el grupo militante libanés Hezbolá y respaldada en un discurso de 2006 por el secretario general del grupo, Hasan Nasralá, según los fiscales federales.

Matar se declaró inocente de los tres cargos que se le imputaban por proporcionar material a terroristas, intentar proporcionar apoyo material a Hezbolá y participar en actos terroristas que traspasaban las fronteras nacionales.



Source link