Una familia menonita vacuna a su bebé en Cuauhtémoc, Chihuahua, el 1 de mayo 2025. Foto: Megan Janetsky (AP) | Vídeo: AP

Los contagios en el Estado ya rebasan los 900 casos y se han extendido desde la comunidad religiosa

El País

Las autoridades sanitarias de Chihuahua han lanzado una campaña de vacunación casa por casa dirigida a la comunidad menonita, en medio de un brote de sarampión en el Estado que ya rebasa los 900 casos. Los funcionarios dicen que los resultados de su campaña junto con los líderes menonitas han sido mixtos, pero las infecciones han aumentado y se han propagado más allá de la comunidad hacia los indígenas y otras poblaciones.

Se desconoce cuántos miembros de la comunidad menonita han recibido la vacuna, que es segura y tiene riesgos menores que los de las complicaciones del sarampión. La desinformación y el discurso antivacunas en Estados Unidos han sido señalados como factores que han desalentado a las personas a inocularse. Los contagios han comenzado a extenderse fuera del foco incial hacia la población indígena y trabajadores de las queserías y huertos.

Más información

Sarampión en México
Una vacuna de la triple vírica en el Departamento de Salud de la ciudad de Lubbock, en Texas, EE UU, el 27 de febrero de 2025.

Archivado En



Source link