El Levante UD tiene a un paso conseguir su ansiado regreso a LALIGA EA SPORTS y regalar a sus 16.000 socios el ascenso tras tres temporadas. El CD Mirandés, inédito en la máxima categoría del fútbol profesional, está cerca de convertirse en el debutante número 64 de la competición. Real Oviedo y R. Racing Club, dos clásicos que ocupan la decimonovena y decimoquinta posición histórica, llevan meses de disputa en busca de una plaza. La UD Almería, el Granada CF y la SD Huesca apuran sus opciones para volver a disfrutar de los mejores campos de España.

En LALIGA HYPERMOTION, cada detalle cuenta. La emoción es similar a las partidas de EA SPORTS FC 25 que obligan a mantener los ojos bien abiertos hasta el pitido final. De eso saben mucho los integrantes de LALIGA FC Pro, competición donde participan las estrellas del fútbol virtual en España. Respirar hondo, aplicar las tácticas previamente estudiadas, buscar la portería contraria… Aquí brotan las semejanzas con el deporte real, salvo porque toca agarrar el mando de la consola en lugar de patear un balón. El honor de representar a estos y a otros clubes de LALIGA es una motivación innegable para los habilidosos contrincantes que reúnen a miles de aficionados.

El Real Sporting llegó a la final de LALIGA FC Pro 25 con Pedro Resende como una de las figuras del torneo.

LALIGA FC Pro, que ha cumplido ya un lustro, ha contado esta temporada con 38 clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION. Tras superar una serie de rondas trepidantes en varios escenarios como en el Kursaal de San Sebastián, los más destacados terminaron disputando la final celebrada en el Camp de Mestalla, con victoria del Sevilla FC por segundo año consecutivo tras batir al Real Sporting.

Los representantes de cuatro equipos, estrellas virtuales que llenan pabellones con la misma facilidad que los futbolistas, cuentan cómo viven ellos la particular emoción que se da en la recta final de la temporada.

Nacho Abella, jugador profesional del Real Oviedo en LALIGA FC Pro y mejor jugador español la temporada pasada, combina a sus 27 años la pasión por el club de su ciudad, donde militó en las categorías inferiores como futbolista, con la exigencia del mundo de los juegos competitivos. Lleva tres años representando a los asturianos y vive su día a día entre entrenamientos, análisis tácticos y competiciones virtuales. Abella confiesa haber cumplido su sueño de lucir el escudo del Oviedo en una cancha, aunque sea virtual. “Cuando iba de pequeño a El Requexón [la ciudad deportiva del club] me brillaban los ojos al imaginar formar parte profesionalmente de este sentimiento único”, comenta.

Nacho Abella, jugador del Real Oviedo, junto al narrador Miguel Ángel Román en las finales de LALIGA FC Pro 25.

La conexión de Abella con el club va mucho más allá de lo contractual: mantiene una relación cercana con los responsables del área de juegos competitivos y siente el respaldo constante, incluso del presidente Martín Peláez. El entorno, que él define como “una familia”, lo impulsa a seguir creciendo. Reconoce que vivir de esto “es complicado” y que “pocos lo consiguen”, y aspira a ser campeón de España. “Yo siempre jugué en la banda. Tengo buen golpeo con las dos piernas, más o menos como Cazorla, así que si Veljko Paunovic [entrenador del Real Oviedo] me llama, encantado”, sostiene entre risas.

El fichaje del joven de 19 años Daniele Culiers por el CD Eldense llegó como suele suceder en este sector: haciéndose notar en torneos online y streams (conexiones en directo), donde mostrar el talento es el primer paso hacia el profesionalismo. Conocido en el mundo de los videojuegos como Danihulk16, el napolitano, que vive en su ciudad de origen, ha labrado un fuerte sentimiento de pertenencia en los dos años que lleva en el club alicantino. “Defender la camiseta unas cuantas veces te convierte en aficionado de pleno derecho”, asegura. Define a la institución decana de la provincia con una sola palabra: pasión. Valora el apoyo que recibe a través de redes sociales por parte de los seguidores. Sueña con lo más alto: levantar el Titulo de la World Championship de FC Pro, algo que tuvo cerca al quedar entre los cuatro mejores en 2023.

Daniele Cluliers (Danihulk16) define al CD Eldense, club que representa, con una palabra: pasión.

Aunque reconoce que alcanzar la estabilidad económica depende de conseguir resultados de primer nivel, cree que su profesión guarda similitudes con la de los futbolistas. En su caso, considera que la clave para manejar la presión reside en mantener la calma y evitar que la frustración se apodere de él tras una derrota. A pesar de que actualmente no acude a un psicólogo, valora mucho la labor de los profesionales.

En el terreno virtual, destaca a Sergio Ortuño, mediocentro del CD Eldense, como un talento infravalorado dentro del videojuego —le otorgaría una media de 75 frente a la actual de 68—, y señala a Nico Williams como un jugador ideal para reforzar al equipo de Elda porque aportaría “mucho desborde” por banda. Si él pudiera calzarse las botas de tacos y saltar al césped, optaría por posiciones defensivas o incluso la portería, aunque reconoce entre risas que se le da mejor con el mando que con los pies. “Estoy súper agradecido al club por la oportunidad”, apostilla.

Jorge Paniagua Moreno, con el alias Jrg15_, lleva a sus 21 años cuatro cursos instalado en Madrid, donde combina su carrera como jugador profesional de EA SPORTS FC 25 con sus estudios de Ingeniería Informática en la Universidad Autónoma (UAM). Desde hace dos temporadas representa al Burgos CF, un club que ha aprendido a seguir de cerca y al que asocia con la palabra “fortaleza”. Su día a día está marcado por la preparación tanto física como mental: acude al gimnasio y analiza vídeos tácticos de sus rivales, al igual que hace Luis Miguel Ramis, técnico burgalés.

Para gestionar el aspecto emocional, él también utilizó los métodos del fútbol profesional y acudió a un psicólogo deportivo. Hoy en día, su hermano ejerce como su entrenador personal, aportándole la confianza y la estabilidad necesarias para competir al máximo nivel.

Jorge Paniagua Moreno (Jrg15_) viste la camiseta del Burgos CF desde hace dos temporadas.

Se identifica con el estilo de juego de Luka Modrić y destaca a Thierry Henry como el jugador ideal para encajar en el Burgos dentro del universo del FC Pro. Además, no duda en reivindicar a Fer Niño, delantero del conjunto blanquinegro, como un talento infravalorado. Su sueño más ambicioso es llegar a la final de LALIGA FC Pro y levantar el título con su gente en la grada celebrando. Y, sobre los colores que representa, lo tiene claro: “ver por primera vez” en su vida al Burgos CF en LALIGA EA SPORTS. “La pasión por el FC Pro ha venido porque yo he jugado al fútbol desde que tenía tres años. Disfruto muchísimo con todo esto”, cierra.

Andrés Manuel Rodríguez García, conocido como Andyelmessy, ha cumplido esta temporada cinco años compitiendo profesionalmente bajo los colores del club de su ciudad, el CD Tenerife. Como Nacho Abella, su vinculación con el equipo va más allá del contrato: es aficionado desde niño y siente una profunda responsabilidad al representarlo en cada torneo. Define al club como “legado”, una palabra que encierra tanto la historia familiar que le transmitió la pasión por el equipo como la esperanza compartida de que aquellos días dorados, como la clasificación para las semifinales europeas ante el FC Schalke 04 en 1997, puedan volver. Con 25 años, su día a día transcurre entre sesiones de entrenamiento, creación de contenido y cuidados físicos y alimenticios que considera claves para rendir en el más alto nivel competitivo.

Andrés Manuel Rodríguez García (Andyelmessy) es aficionado desde niño del CD Tenerife y siente una profunda responsabilidad al representarlo en cada torneo.

Andrés dice que la clave está en saber combinar su rol laboral con la producción de contenido propio en redes sociales. En lo anímico, se apoya en el trabajo del psicólogo deportivo Javier Elá, experto que trabaja con otros profesionales y al que agradece haber sido clave en su evolución competitiva. Dentro del universo EA SPORTS FC, destaca al defensa central Anthony Landázuri como uno de los jugadores más infravalorados del CD Tenerife: “Le subiría en el videojuego de una valoración de 68 a 77. Se lo merece”.

Si pudiera elegir una posición en el campo real, sería la de extremo derecho, como cuando jugaba de pequeño. Aunque prefiere centrarse en el presente, admite que ya es un sueño cumplido representar a su club de siempre, y su filosofía es clara: disfrutar del proceso y mejorar cada día como camino hacia el éxito. “Competíamos contra los mejores equipos de España”, atestigua, y cierra: “Creo que todos los aficionados tenemos la esperanza de que esas historias del pasado puedan repetirse en un futuro no muy lejano”.



Source link