La mayoría de los padres aún no saben si tendrán vacaciones de verano o cuándo, pero ya hay calendario escolar del curso 2025/2026 en la Comunidad de Madrid para colgar en la nevera y viene con muchos cambios: será un curso con pocos festivos porque caen en sábado, con unas vacaciones de Navidad más largas, con un final adelantado respecto a otros años y con unos días no lectivos que también se adelantan en la Comunidad para conformar dos puentes en octubre y noviembre.

Para empezar, la coincidencia de algunos festivos del calendario laboral en fin de semana ―por ejemplo el 6 de diciembre, Día de la Constitución, es sábado― hace que solo se contabilicen dos festivos regionales y otros dos locales en el periodo lectivo. Solo el día de la Inmaculada (8 de diciembre) y el día del Trabajo (1 de mayo) afectan a las clases, dos festivos nacionales a los que en Madrid capital se sumarán el 10 de noviembre (traslado de La Almudena) y el 15 de mayo (San Isidro).

En cuanto al inicio de curso, será escalonado, como siempre, según las distintas enseñanzas. Así, comenzará el 8 de septiembre en los centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial y los Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música, según ha informado el Gobierno regional este martes. Queda por confirmar si los niños de 0 a 3 años comenzarán el primer ciclo de Infantil en la misma fecha, como figura en el borrador, o las aulas abrirán antes como en años anteriores.

Un día después que los más pequeños volverán a las aulas los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Conservatorios Profesionales de Música y de Danza, Escuelas Oficiales de Idiomas y centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de ESO.

El calendario, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y que podrá consultarse en la web institucional, fija el 10 de septiembre como arranque de curso para los estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores. Además, el 18 de septiembre iniciarán su actividad lectiva los Centros de Educación de Personas Adultas y el día 19 se pondrá en marcha el primer curso de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño de las Escuelas de Arte.

Las vacaciones de Navidad serán más largas: 19 días sin clase, del 20 de diciembre al 7 de enero, y el periodo no lectivo en Semana Santa se prolongará 12 días, desde el 27 de marzo al 6 de abril. El 8 de diciembre será festividad de carácter general.

Los días no lectivos ―esos marcados en amarillo en el calendario de la Comunidad, en los que nadie sabe cómo atender a los niños porque no hay clase pero no es fiesta― llegan antes. En cursos anteriores estaban en fechas cercanas al Carnaval, pero para el curso 2025-2026 están pintados antes para formar dos puentes escolares a inicios de curso. El primer día no lectivo será el lunes 13 de octubre, justo después del Día de la Hispanidad. Y el segundo, el 3 de noviembre, después del fin de semana de Todos los Santos. A estos días hay que añadir los festivos locales.

El curso terminará antes, el 19 de junio, en el segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO, FP, Enseñanzas Artísticas de Música, Conservatorios Profesionales de Música y Danza, Escuelas Oficiales de Idiomas, Escuelas de Arte y Educación de Adultos.

Los alumnos de 1º de Bachillerato también concluirán este mismo día, mientras que para los de 2º curso las fechas se adaptarán a las necesidades derivadas de la realización de la evaluación final y de los procedimientos de admisión en las universidades. Y las Escuelas Infantiles y Casas de Niños concluirán el curso el 31 de julio.



Source link