Andreu Buenafuente dedicó el monólogo de apertura de Futuro imperfecto a hablar de Eurovisión, el papel de RTVE y la polémica presencia de Israel en el concurso. “Antes que nada quiero decir que estoy orgulloso de pertenecer a una televisión pública como esta, que ante la amenaza de multa sí denunciaba un genocidio durante el festival no se amedrentó, y dio la cara con este rótulo”, aseguró antes de añadir, entre aplausos del público: ““Denunciar un genocidio no es política ni antisemitismo, otra cosa que te tiran a la cara. No, es sencillamente humanidad”.
Buenafuente se refería al cartel que RTVE introdujo al inicio de la retransmisión de la final de Eurovisión en Basilea y que rezaba: ““Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina”. “When Human Rights are at stake, silence is not an option. Peace and Justice for Palestine”. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) no sancionó a la corporación por esta iniciativa.
El presentador de Futuro imperfecto siguió con uno de los aspectos más polémicos, los patrocinios privados del festival y en concreto uno de ellos: “¿Sabéis que el principal patrocinador del festival es Moroccanoil? Una compañía de maquillaje israelí. Una empresa tan buena que sirve incluso para maquillar la verdad”. Tampoco quiso esquivar el tema del televoto, tan polémico en los últimos días por la cantidad de puntos que consiguió Israel, incluidos los 12 de España: “”Hasta 13 países le dieron 12 puntos, entre ellos España… Bueno, aquí se consideró un voto en contra de Pedro Sánchez.Lo que me alucinó es que el sistema deja votar 20 veces a una misma persona, esto igual habría que revisarlo. Porque aquí en España hay gente que de tanto darle al botón acabó con una lesión de falange“.
Esta semana acudieron como invitados a Raúl Cimas, que le explicó cómo ha inventado su propia IA; a Tamara García Romero, que trajo su dosis semanal de Dopamina; y Carles Tamayo, un reportaje de investigación.
Por otro lado, el programa siguió dando buenos índices de audiencia a LA 1. Ayer jueves reunió a 1.330.000 espectadores de media y obtuvo un 14.5% de cuota de pantalla.
El programa se realiza en un teatro con 700 personas ante las que Buenafuente da su visión de los temas que le llaman la atención. Futuro imperfecto es una producción de RTVE en colaboración con El Terrat.
Comentarios