Bimbo plantea un nuevo ajuste de plantilla en España. Tras cerrar en el último año sus fábricas de Valladolid y El Verger (Alicante), la multinacional alimentaria plantea ahora una nueva batería de despidos, en esta ocasión en su red de distribución.
La compañía ha trasladado a los sindicatos su intención de acometer un despido colectivo que afectará a 352 personas. Bimbo, en declaraciones recogidas por Efeagro, justifica su decisión en que “el sector de la alimentación atraviesa una transformación profunda, marcada por cambios en los hábitos de consumo, la consolidación de las marcas de distribución y la creciente demanda de nuestros clientes por soluciones logísticas más ágiles y sostenibles”.
Por ello, dice haber iniciado un proceso de “adaptación” para ser “más ágiles, eficientes y sostenibles, que conlleva un impacto en nuestro modelo comercial”. El pasado otoño, y en paralelo con el cierre de su fábrica de Valladolid, Bimbo también acometió un ERE en su red de ventas de Canarias. Además, hizo una importante reestructuración de su red comercial estatal, con la desvinculación de decenas de autónomos que trabajaban para la compañía, en una apuesta por distribuir su producto a sus principales clientes desde grandes plataformas logísticas.
En un duro comunicado, CC OO habla de una actitud “insaciable” y “depredadora” de Bimbo hacia sus trabajadores “con un objetivo muy claro que no es otro que aumentar los beneficios a costa de reducir la carga salarial de la compañía”. El sindicato recuerda que la plantilla de Bimbo lleva “ocho años soportando un impacto inasumible: se han cerrado tres fábricas y en la red comercial se suceden los despidos y ceses de actividad en el colectivo TRADE [autónomos]”. Además, rechaza que este movimiento responda a una “situación económica complicada” de la compañía.
Bimbo ha señalado a Efeagro que el proceso “estará basado en la máxima sensibilidad hacia nuestros colaboradores y con la confianza que siempre hemos demostrado para escuchar a las personas y alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes”.
Otra gran multinacional alimentaria como Pepsico también acometió un importante ajuste en su red comercial, con un ERE firmado en marzo que conllevó el despido de algo menos de 200 trabajadores.
Comentarios