La fotógrafa Avisack Douglas ha muerto tras un atentado a la casa de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano Xóchitl Tress. Un grupo armado atacó el edificio, situado en Juan Rodríguez Clara, en Veracruz, durante la noche del lunes. La aspirante a presidenta municipal resultó ilesa, pero Douglas y otro colaborador de la campaña resultaron gravemente heridos en el ataque. La periodista falleció en el hospital unas horas más tarde a causa de los impactos de bala. La Fiscalía de Veracruz ha informado de que está investigando la agresión. La sangre sigue corriendo en la campaña electoral en el Estado, donde ya dos candidatos municipales, de Morena, han sido asesinados.

En la tarde del lunes, mientras todos los ojos estaban puestos en Ciudad de México, donde habían sido asesinados dos de los colaboradores más cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, un comando armado irrumpió en la casa de campaña de Xóchitl Tress. La candidata ha relatado que en ese momento estaba atendiendo a ciudadanos. Tress, que ya había recibido amenazas, contaba con la protección de dos agentes de seguridad estatal, que ayer le salvaron la vida: “Pudieron repeler la agresión”. “Gracias a ello estoy viva”, ha escrito en un comunicado.

Las balas, en cambio, sí alcanzaron a Avisack Douglas, fotógrafa y colaboradora de la candidata. La joven fue trasladada al hospital de Ocutla, donde fue operada, sin embargo, los médicos no pudieron salvarla. “A ella mi reconocimiento y mi cariño. Honraré lo que me pidió en el trayecto al hospital”, ha expresado Tress. El otro herido de bala es un colaborador de la candidata, que vivía enfrente de donde fue el ataque. “Fue trasladado al Puerto de Veracruz y su estado es delicado”, ha comunicado la candidata.

Tress ha relatado que lleva recibiendo amenazas desde que empezó el proceso electoral por parte de un grupo criminal que “todos los vecinos de Rodríguez Clara saben quienes son”. “Estos cobardes hechos lo único que demuestran es que existen oscuros intereses por parte de grupos delictivos que quieren tener bajo su yugo al municipio de Rodríguez Clara y eso no lo podemos permitir”, ha apuntado: “Si decidí participar en esta contienda lo hice sabiendo claramente a lo que me exponía”.

El esposo de la candidata, Gregorio Barradas, fue asesinado en noviembre de 2010, unos meses después de haber sido electo como alcalde de ese mismo municipio del sur de Veracruz. Desde entonces, Tress inició su andanada política. En 2012 fue candidata a diputada federal por el PAN y al año siguiente, se prensetó como presidenta muincipal de San Evangelista. No consiguió ninguno de los dos cargos.

Su nombre saltó a los focos públicos en 2017 cuando fue detenida en Puerto Vallarta, Jalisco, por enriquecimiento ilícito. La entonces Procuraduría General de la República le acusaba de haber recibido ocho millones de pesos del gobernador Javier Duarte, que manejaba una red de empresas fantasma a través de las cuales desvió más de 1.600 millones de pesos de fondos públicos. Tress, que había sido directora de Espacios Educativos, se declaró culpable. Confesó a las autoridades que había recibido una camioneta valorada en un millón de pesos y también varias propiedades, pagó una fianza y entregó bienes para reparar el “daño”. Salió en libertad y fue inhabilitada hasta 2020. Esta era su vuelta a la política. Tress ha confirmado que va a seguir en la contienda electoral.

Las elecciones en Veracruz, que tendrán lugar el 1 de junio —junto a la elección judicial—, han dejado ya un reguero de víctimas. El pasado 29 de abril, el mismo día que arrancaban las campañas, fue asesinado el candidato de Morena a la alcadía de Coxquihui, Germán Anuar, y seis de sus seguidores resultaron heridos por arma de fuego. Y el 12 de mayo, a 75 kilómetros de Juan Rodríguez Clara, mataron a la morenista Yesenia Lara, que se presentaba a la alcaldía de Texistepec.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, también de Morena, se comprometió tras el último crimen a garantizar que las elecciones se lleven a cabo con “todas las condiciones, a pesar de que quieran crear un ambiente de miedo”. El Gobierno federal ha enviado esta semana 3.500 guardias nacionales para reforzar la seguridad y 300 elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General. Sin embargo, este lunes, el crimen ya se ha cobrado una nueva víctima.



Source link