El verdadero estreno de La familia de la tele llegaba en la tarde de este martes mostrando los que serán sus contenidos habituales y desde el estudio 5 de Prado de Rey, tras el estrambótico desfile del día anterior que celebraba su llegada a Televisión española. Pero el nuevo espacio sigue sin despuntar en audiencias, confirmando su tibia acogida.
El contenedor de La familia de la tele, que incluye las series diarias La promesa y Valle salvaje, no alcanza el doble dígito y registra un 9,5% de cuota de pantalla, con una media de 731.000 espectadores, según datos recopilados por Dos30′ a partir de las mediciones de Kantar Media.
Mientras, en Telecinco, TardeAR alcanza un 10,2% de share y 823.000 espectadores y luego El diario de Jorge sube de nuevo con respecto a días anteriores, con un 11.4% de share y 798.000 espectadores de media. La familia de la tele también queda por detrás de Y ahora, Sonsoles, en Antena 3, que obtiene un 11% de share con una media de 796.000 espectadores.
La extensa duración del espacio heredero de Sálvame (Telecinco) y Ni que fuéramos… (Ten), que se extiende entre las 16 y las 20.30 aproximadamente, se debe a que sirve de contenedor de las dos series diarias de La 1, Valle salvaje y La promesa.
El primer tramo del magacín, anterior a las series anota un resultado muy similar al del día anterior: un 8,7%, mientras que el segundo, tras ambas telenovelas, baja sensiblemente hasta un 7,4%, aunque sigue estando por encima de lo que obtenía en ese horario el concurso El cazador. Otro dato positivo para el nuevo programa vespertino es que este martes logró un dato superior a la media de la cadena de ese día, que se quedó en un 9,3%.
En su primera emisión del lunes, el nuevo programa no pudo con la competencia de Antena 3 y Telecinco y quedó entre segunda y tercera posición, según la franja en la que de emitía. Y en este martes ha quedado en tercera posición
En este primer programa en plató participaron, además de sus tres presentadores María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizu, estuvieron presentes rostros habituales de Sálvame y Ni que fuéramos como Lydia Lozano, Chelo García Cortés, Belén Esteban y Kiko Matamoros. El programa sirvió para anunciar a la lista completa de participantes de MasterChef Celebrity 10, con los presentadores Mariló Montero y José Manuel Parada y la rapera Mala Rodríguez, entre otros.
En la franja nocturna, La revuelta regresa al unidígito y alcanza un 8.9% de share y congrega una media de 1.150.000 espectadores en La 1. Mientras que El hormiguero logró 1.839.000 espectadores de media y un 14,2% de cuota de pantalla.
Ya en el prime time, Supervivientes: Tierra de nadie en Telecinco supera a la competencia en su franja de emisión con un 18,5% de cuota y 1,3 millones de espectadores de media. Mientras que el partido de Champions League entre el Inter de Milán y el Barcelona emitido en Movistar+ anotó un 13,4% y 1.666.000 espectadores.
Comentarios