El productor neerlandés ha incluido una parte vocal interpretada por sí mismo en un anthem que, si bien nos parece un temazo, no ha cumplido con las expectativas del exigente público
Como siempre digo, si bien ser el encargado de crear el himno de Defqon.1 es uno de los mayores honores y logros en la escena hard, también conlleva una responsabilidad capital. Para bien o para mal, todos los ojos están puestos sobre ti y debes cumplir con unas expectativas que parece que cada año son aún más altas.
Con el paso de las décadas, hay muchos anthems que han pasado a ser completamente legendarios. Y sino que pregunten a Headhunterz, Noisecontrollers, Wildstylez o Ran-D, por solo mencionar a algunos de los artistas que poseen el honor de haber creado los himnos más históricos del festival de hard más grande de la historia.
Defqon.1 2025: noticias, cartel y entradas
No sabría decir cuál fue la opinión de la crítica popular en los años que temas como ‘Scrap Attack’, ‘No Guts No Glory’ o ‘World Of Madness’ vieron la luz, pero sí sé lo que viene opinando la gente de unos años a esta parte sobre todos y cada uno de los anthems. Y sí, puede que sea una minoría ruidosa, pero parece que los anthems de Defqon.1 son criticados absolutamente todos los años. Nunca llueve a gusto de todos, que diría aquel.
Este año, ha llegado el turno de Vertile, quien ha recogido el testigo de Sound Rush con este ‘Where Legends Rise’ y cuyo anuncio generó una expectación brutal. ¿Se atrevería a incluir sus vocales? ¿Sería el anthem más raw de la historia de Defqon.1? ¿Cumpliría las expectativas? Si lees foros o comentarios de diversas publicaciones, es evidente que el himno no ha sido el mejor acogido de todos los tiempos. ¿Por qué? ¿Merece tantas críticas? Vamos a analizarlo.

El track comienza con una ambientación brutal. Puro Defqon.1. El primer drop, que llega después de escuchar por primera vez el mantra ‘Where Legends Rise’ de parte de la voz de Wildrik Timmerman, es puro raw. Sí, lo esperábamos. Pero me atrevo a decir que no es más raw de lo que fuese ‘Power Of The Tribe’ el pasado año, por ejemplo. En unos 30 segundos de tema escuchamos dos kicks distintos que, en mi opinión, no desentonan y representan a la perfección el sonido Vertile, que al fin y al cabo es la intención de todo artista: dejar huella con tu propio sound design.
Tras las arengas clásicas de todos los anthems de Defqon.1, llega el momento clave de la canción: la estrofa vocal de don Mees van den Berg. Qué buen vocalista eres, Vertile. La realidad es que podría escuchar en bucle sus versos y no pasaría nada. Tras ellos, por fin, escuchamos el clásico “DEF… QON… ONE” y llega el primero de los dos clímax, los cuales contienen la misma melodía. En mi opinión, ahí ha fallado. Una segunda melodía en el tercero de los drops habría hecho este tema un poco más único.
Guía Defqon.1: todo lo que necesitas saber
¿Qué opino yo del tema? La realidad es que me parece un temazo. Súper fresco, súper veraniego… pero muy poco Defqon.1. Es un temazo pero no un gran himno. Esto no quita que no lo vaya a disfrutar, porque me encanta, lo voy a escuchar muchas veces en los próximos meses y estaré esperando con una sonrisa de oreja a oreja el momento de su reproducción en The Gathering; pero la verdad es que, quizá, no pase a la historia como uno de los mejores anthems del festival. O eso creo.
Déjanos tu opinión sobre ‘Where Legends Rise’ en nuestras redes sociales y no olvides de pasarte por nuestros artículos en los que te contamos todo lo que necesitas saber sobre Defqon.1 2025. ¡Nos vemos en los holy grounds!
Comentarios