A tres niños les acaba cambiar la vida (quizás como un regalo o tal vez como una condena). La serie con la que HBO volverá a recrear los libros de Harry Potter ya tiene a su triplete principal y, como en la primera, son tres desconocidos los niños elegidos para recibir su carta de admisión y acompañar al niño mago durante casi la próxima década. Dominic McLaughlin interpretará a Harry Potter; Arabella Stanton, que llega de protagonizar el musical Matilda, será Hermione Granger, y el pelirrojo Alastair Stout se meterá en la piel de Ron Weasley, anuncia la cadena de Warner en una nota oficial.

Los niños casi sin experiencia interpretativa han sido elegidos tras un largo proceso de búsqueda al que se presentaron 32.000 actores infantiles. “El talento de estos tres actores únicos es digno de admiración y estamos deseando que el mundo entero sea testigo de la magia que desprenden juntos en pantalla. Queremos agradecer a las decenas de miles de niños que se han presentado a los castings. Ha sido maravilloso descubrir el gran abanico de jóvenes talentos que existe”, dicen en el comunicado de la plataforma Max la guionista de la serie Francesca Gardiner y el director Mark Mylon (director de varios episodios y productor ejecutivo) que contarán las aventuras de los estudiantes en el colegio Hogwarts de magia desde que cumplen 10 años hasta los 18.

Harry Potter, Hermione Granger, i Ron Weasley a la primera entrega de la saga

Ambos serán dos de los encargados también de proteger a los imberbes intérpretes ante las comparaciones y críticas que se les va a hacer durante todo su recorrido, ya que esta es una saga que se mira con lupa y el recuerdo de Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint queda todavía muy cercano. La octava película se estrenó en 2011, y la serie está prevista que comience a rodar este verano para lanzarse entre 2026 y 2027.

HBO insiste en su comunicado, además, que la serie será una adaptación “fiel” de los libros, con cada temporada repasando uno de los tomos. La autora J.K. Rowling será productora ejecutiva, algo que sin duda volverá a ser polémico en el lanzamiento, por su constante posicionamiento contra los derechos de las personas trans y su ataque, de rebote, contra sus antiguos actores. Las preguntas al elenco no se hará esperar.

De hecho, uno de los nuevos actores de la franquicia, Paapa Essiedu (que será el profesor Snape), ya firmó una carta abierta pidiendo que se proteja a la comunidad trans contra el fallo en el Reino Unido que ha modificado la ley de Igualdad de 2010 y que les desprende de algunos de sus derechos. Rowling dijo entonces que no tenía “poder para echar a un actor de la serie”, pero que “tampoco lo ejercería”. Warner, después de no invitarla a celebrar la reunión con los actores en el 20º aniversario de las películas, ha defendido a la escritora y su futuro juntos: “Tiene derecho a defender su visión. La próxima serie solo se beneficiará de que esté envuelta”, expresaron en un comunicado ante las críticas. Al contrario que en los libros, eso sí, tendrán un reparto multirracial.

El elenco cuenta ya entre sus filas con un veterano como John Lithgow en la piel del director Dumbledore (y que lo ve como el último papel de su vida), Janet McTeer como la profesora Minerva McGonagall, Nick Frost como Hagrid, Paul Whitehouse como el vedel Filch y Luke Thallon dando vida a Quirinus Quirrell, aunque todavía quedan unos cuantos personajes por cubrir.

28 años después de su salida al mercado, la saga de libros infantiles sigue siendo una de las más populares de las librerías, con constantes reediciones y lanzamientos especiales. Pero, mientras que otras sagas herederas como Los juegos del hambre sí han logrado escapar de su protagonista, Harry Potter tiene complicado vivir fuera de los siete libros canónicos del niño mago. Sus iconos son tan potentes que el primer adelanto de la serie se hizo con la misma tipografía y música de John Williams de la original.

Quizás por el coste que supone recrear todo su universo, la franquicia ha tenido más difícil escaparse de la historia madre en cine. La precuela Animales fantásticos, con guion de Rowling, comenzó con buena taquilla, pero esta se redujo a la mitad en su tercera entrega, apenas rozando beneficios. Warner no pudo mantener su plan de cinco películas, y ha decidido simplemente repetir la historia ya conocida en esta serie. Warner es consciente de que esta es una de sus marcas más célebres, y el pasado año estrenó en Max el reality culinario Los magos de la repostería, el penúltimo esfuerzo de Warner para seguir explotando este éxito sin que los niños lo olviden. De momento, hay tres niños cuyas vidas quedarán marcadas para siempre por su embrujo.





Source link