El escritor, periodista y político Ignasi Riera ha fallecido a los 85 años en Madrid, ciudad en la que residía desde 2003, según ha confirmado este viernes la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (AELC), entidad de la que era socio de honor. Autor prolífico, y especialista en la crítica social y cultural, Riera publicó medio centenar de obras como novelas, narraciones cortas, ensayos y biografías.

Nacido en Barcelona en 1940, se licenció en Filosofía y Letras por la Companya de Jesús de Sant Cugat del Vallès y en Filología Románica por la Universitat de Barcelona. Tras estudiar en el seminario, acabó abandonando el catolicismo por el marxismo y se mudó a Cornellà de Llobregat (Barcelona), donde ejerció de concejal de Cultura por el PSUC y por IC-IEV durante quince años. También fue diputado del Parlament de Catalunya entre 1988 y 1992.

Colaborador de EL PAÍS como columnista puntual entre 1986 y el año 2000 y de otros medios escritos y radiofónicos, la obra de Riera, sobrino del poeta Joan Oliver, estuvo caracterizada por la ironía y la denuncia social y política a través de la lucha obrera y la inmigración. En su primera etapa narró los años de la Transición en Cataluña. En 1980 recibió el Premio Andròmina de narrativa por Honorable míster R y en 1984 el Premio Ramon Llull de novela por El rellotge del pont d’Esplugues, protagonizada por una mujer militante del PSUC. Tras instalarse en Madrid escribiría Un català a Madrid (2004) y Memòries d’un nen golut, que le valió el premi Roc Boronat de cuentos en 2005.

Implicado activamente en la defensa de los derechos humanos, Riera colaboró activamente con el Grup de Solidaritat amb el Sàhara y SOS Racisme. También fue docente y ejerció como profesor de formación para adultos en la Escola Professional del Clot (Barcelona). La vigilia se hará en el tanatorio madrileño de San Isidro, y también está previsto realizar una ceremonia en Cornellà.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]



Source link