Madrid opta este jueves en Riga a ser elegida sede del Eurobasket masculino de 2029. La candidatura española espera acoger una fase de grupos de 15 partidos y la fase final a partir de octavos del torneo, un combo al que también aspira Atenas. Eslovenia, Estonia, Países Bajos y Lituania optan únicamente a ser sede de uno de los cuatro grupos en que se dividirá una competición de 22 días. La elección se conocerá este jueves sobre las 17.30.

La candidatura de Madrid se asienta sobre un robusto pilar organizativo. España ha acogido en este siglo grandes citas de la canasta: los Mundiales masculino de 2014 y femenino de 2018, los Europeos masculinos de 2007 y femenino de 2021, y el preolímpico masculino de 2024. Madrid, además, ha sido sede de encuentros de equipos de la NBA en 2015, 2016 y 2023; en noviembre el Bernabéu acogerá un encuentro de la liga regular de la NFL (liga estadounidense de fútbol americano) entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders; y en el horizonte aparecen una prueba del Mundial de Fórmula 1 y el Mundial de fútbol de 2030.

El estadio del Real Madrid es uno de los grandes ganchos de la candidatura española después del acuerdo entre el club blanco y la Federación Española que preside Elisa Aguilar. Si Madrid es elegida, el Bernabéu acogerá el partido inaugural del Eurobasket con el reto de reunir a unos 80.000 espectadores y convertirse en el encuentro de baloncesto con más aficionados en la historia de las competiciones de la FIBA. La capital presenta el Movistar Arena como sede habitual de los encuentros y Magariños, el Triángulo de Oro y el Tenple de Villaviciosa de Odón como sedes de entrenamiento.

We are all in es el lema de un proyecto de unos 25 millones de presupuesto, sustentado principalmente por la Comunidad de Madrid, y que se refuerza en los éxitos recientes de la selección masculina. Bajo el legado de los júniors de oro, y con el reto social de alcanzar las 500.000 licencias federativas, el conjunto que hoy entrena Sergio Scariolo ha sido medalla de oro en las citas europeas de 2009, 2011, 2015 y 2022, una cosecha sin comparación en el continente. Este próximo verano defenderá el título en una primera fase en Limasol (Chipre) y una fase final en Riga (Letonia). Los siguientes desafíos serán el Mundial de Doha en 2027 y los Juegos de Los Ángeles 2028, antes de ese Eurobasket de 2029 que espera celebrar como anfitriones.



Source link