El rey Juan Carlos insiste en llevar ante la justicia al expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, acusándolo de ataques contra su derecho al honor ante las recurrentes críticas del político sobre el monarca. La noticia, adelantada por El Diario Montañés y confirmada por Europa Press, implica que el emérito sentará a Revilla en un tribunal y se ha conocido días después de que Juan Carlos no acudiera a un acto de conciliación convocado en los juzgados de Santander en busca de llegar a un entendimiento entre las partes.

El exdirigente regionalista admitió que temía que el rey Juan Carlos persistiera en su movimiento judicial y que a sus 83 años tuviera que declarar ante un juez. El emérito le reclama 50.000 euros, que dedicaría a fines solidarios, por “expresiones calumniosas e injuriosas” vertidas en libros o comparecencias. Revilla perseveró en su postura en el acto de conciliación e instó al denunciante a “repatriar todo el dinero”.

El movimiento del emérito ratifica la ineficacia del acto de conciliación celebrado el pasado viernes en el juzgado de Instrucción 13 de Santander. Allí acudieron los representantes legales de las partes y el propio Revilla, no así el emérito ante la no obligatoriedad de comparecer. Juan Carlos se encontraba la semana pasada en Galicia, participando en regatas, y allí mismo manifestó su nula voluntad de asistir al tribunal cántabro. Revilla compareció ante los medios de comunicación para expresar su enfado y descontento con la causa, además de para vaticinar, como ha acabado sucediendo, que tendrá que verse con un juez. “Espero que venga si esto acaba en juicio”, reclamó el político, quien insistió en apelar a su rival judicial a “repatriar todo el dinero” y pedir “perdón de verdad” por las irregularidades que se le atribuyen y por las cuales rompió con la Casa Real hasta el punto de desplazarse a vivir a Abu Dabi.

El expresidente regionalista de Cantabria admitió la semana pasada el probable destino del proceso hacia un juicio: “No hemos conciliado nada. Me mantengo en lo que he dicho. Quizá pueda haber algún exceso verbal en que yo a veces hablo de ‘corrupto’ o ‘presunto corrupto’, de ‘delincuente’ o ‘presunto delincuente”. “No he robado, soy un ciudadano normal que cumple con sus obligaciones”, sostuvo a la vez que recordó que históricamente ha apoyado al Rey, pero que las informaciones recientemente conocidas sobre él le hicieron cambiar de parecer: “Yo he sido defensor del Rey, pero lo que hemos conocido es terrible, yo no me callo las injusticias”.

Revilla detalló que se le ha permitido “hacer una aclaración” y que la otra parte le exige aceptar que ha “mentido”, lo cual negó: “No he mentido, lo que he hecho es beber de las fuentes de donde ha obtenido la información”. “Dije lo que piensa la mayoría de los españoles”, apuntilló. Su abogado, miembro también del PRC, ratificó a su cliente: “Como personaje público, respecto a otro personaje público y en función del interés público, ha realizado una serie de expresiones. Que entre personas públicas la jurisprudencia deja claro que hay más libertad”.

Revilla ha publicado varios libros donde critica al rey emérito, también ha cargado contra él frecuentemente en programas de televisión o intervenciones mediáticas. Estos mensajes han generado la reacción del aludido, quien denunció esas “expresiones calumniosas e injuriosas” que según él y su defensa atentan contra su derecho al honor y por las cuales le reclaman 50.000 euros de compensación, dinero que destinarían a fines sociales.



Source link