España, la sexta en actuar. ¿Es perjudicial para Melody? ¿Cómo se elige el orden?
Hasta el año pasado, lo establecido era que el azar decidía en qué mitad de la gala actuaba cada país y la posición exacta la elegían los productores del programa para evitar que se encadenaran varias canciones lentas o varias con escenografías complejas y favorecer así el espectáculo de una forma equilibrada. Pero desde el año pasado se han introducido algunos cambios. Si bien ese sorteo sigue celebrándose (y decidió que España actuara este año en la primera mitad), se ha introducido un mecanismo llamado Producer’s Choice que permite a los productores elegir el puesto de salida de un puñado de países. La intención es la misma: ofrecer un espectáculo dinámico y equilibrado.
¿Es perjudicial para Melody actuar en sexto lugar? Ya es parte del imaginario eurovisivo creer que aparecer en los puestos finales beneficia a la candidatura. De hecho, durante unos años fue realidad que los ganadores salieron de esos últimos puestos de partida. Sin embargo, la realidad es que en el sistema actual de votación, esa creencia no tiene base. Por un lado, el jurado profesional (50% del voto final) emite sus votos tras un pase diferente que se hace para ellos, un ensayo general previo, y han tenido tiempo de sobra para revisar las actuaciones las veces que quieran. Y desde el año pasado, el público puede votar por sus favoritos durante la gala, no solo al terminar las actuaciones, como ocurría antes. Por tanto, si a alguien le gusta mucho Melody, puede votar por ella según termina, no tiene que recordarlo al final. Incluso los votantes del resto de países que no participan en Eurovisión pueden votar desde que termina el ensayo general, 24 horas antes de la gala.
Comentarios