La gran final de Eurovisión 2025 llega este sábado a Basilea (Suiza) tras la segunda semifinal del pasado jueves en la que Lituania, Israel, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta y Grecia se clasificaban para formar parte de la gala en la que el país ganador se llevará el ansiado micrófono de cristal.
Estos 10 países se suman a los países clasificados en la primera ronda del pasado martes que eran Suecia, Noruega, Albania, Islandia, Países Bajos, Polonia, San Marino, Estonia, Portugal y Ucrania.
A ellos se unen también los países que forman parte del Big Five (Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y España) y el anfitrión, en este caso Suiza. Estos países no han formado parte de las dos rondas clasificatorias pero sí intervienen en las votaciones.
España, que estará representada por Melody con la canción Esa Diva, actuará este sábado en la gran final entre las primeras, en sexta posición.
Horario y dónde ver la final
La gala final de festival de la canción europeo se podrá seguir en directo en España a partir de las 21.00 (hora peninsular) en La 1 y en streaming a través de RTVE Play.
Orden de actuación
El noruego Kyle Alessandro, abrirá la gala de la final de Eurovisión con su canción Lighter. España con Melody, que cantará Esa Diva, participará en sexto lugar, justo después de Lituania y antes de Ucrania.
En total, la gala está protagonizada por los 26 países que han quedado clasificados tras las dos rondas eliminatorias del martes y el jueves.
El certamen lo cerrará la electrónica de Gabry Ponte, que representará a San Marino, y la de los albananes Shkodra Elektronike y su canciónZjerm.
La distribución de los cantantes en la gran final se anunciaba este jueves una vez conocidos los países seleccionados en la segunda semifinal.
Los favoritos de las apuestas
La gran favorita este año para convertirse en ganadora del certamen es Suecia y el trío KAJ, al son de Bara Bada Bastu, una canción irónica y festiva, que reivindica la tradición de la sauna.
España, con Melody y Esa Diva como representante, ha experimentado un notable ascenso en las apuestas oficiales y ha subido desde un puesto 30, con el que aparecía en las primeras encuestas, a un puesto en el número 14.
La gala
La final del Festival de Eurovisión de este año contará con la presencia de tres mujeres como maestras de ceremonias que serán las encargadas de conducir y dirigir todo lo que ocurra en el St. Jakobshalle. Se trata de Hazel Brugger, humorista y presentadora suizo-estadounidense, Michelle Hunziker, presentadora y actriz suizo-italiana y Sandra Studer, cantante suiza que fue la reprensentante de su país en el Festival de Eurovisión de 1991.
Comentarios