La temporada casi perfecta del Barcelona y su superioridad en la Liga española durante el primer año de Hansi Flick al mando del equipo se ve reflejado en los datos. El técnico alemán ha dado un giro de 180 grados al mismo equipo que el año pasado —salvo Dani Olmo y Szczesny— dejó sus vitrinas vacías. La presión alta, la eficacia goleadora, el compromiso de los 11 jugadores que están en el campo y en especial la defensa adelantada que para algunos es un riesgo mayúsculo, han hecho que el Barça destaque como el mejor equipo de las cinco grandes ligas en la competición doméstica.

Este nuevo Barça, el de Flick, pero también el de la explosión de Lamine, el de la magia y el sacrificio de Pedri o el del resurgimiento de Raphinha, ha mostrado una gran regularidad durante el curso a excepción de aquel aciago mes de noviembre. Una de las claves ha sido esa defensa tan adelantada que inhabilita a los delanteros rivales. El Barcelona ha sido el equipo que más fueras de juego ha provocado en las cinco grandes ligas con 174 en 36 partidos y un promedio de 4,8 por encuentro, según los datos ofrecidos por Opta. Por comparar con el resto de equipos, el siguiente es el Parma en la Serie A, que ha provocado 115. Flick ha metido en la cabeza de sus defensas una reacción automática ante los balones filtrados de los centrocampistas rivales. Este tipo de sistema hace que la línea defensiva tenga que tener una capacidad de concentración y coordinación prácticamente perfecta, y sus jugadores han respondido desde el primer partido.

A esta defensa adelantada se suma el todoterreno Pedri. Flick ha hecho del canario algo más que un gran organizador de juego y un generador de oportunidades de gol. Pedri ahora es dueño y señor del centro del campo. El centrocampista es el jugador que más balones ha recuperado este curso de las cinco grandes ligas con 247, superando a futbolistas que son especialistas en ese rol como por ejemplo el futbolista ecuatoriano del Chelsea Moisés Caicedo.

La capacidad goleadora y de generar ocasiones también ha sido una clave crucial para la consecución de la Liga. Los azulgrana son el equipo más goleador de las cinco grandes Ligas con 97 goles a falta de dos partidos por jugar. Solo dos equipos han conseguido superar los 100 goles en la Liga española en una temporada. El propio Barça tiene su récord en el curso 16/17 cuando marcaron 116 tantos en la etapa de Luis Enrique; y el Real Madrid con José Mourinho en la 11/12 con 121.

Este dato tiene varias aristas. La primera es que el Barcelona posee la mejor dupla de goleadores en Europa. Lewandowski (25 goles) y Raphinha (18) es la pareja que más ha marcado. Con 43 tantos superan al dúo del Liverpool Mohamed Salah (28) y Luis Díaz (13), que han anotado dos menos.

El segundo factor es la generación de oportunidades. Entre Raphinha, que ha sido el segundo futbolista con mayor número de ocasiones creadas (88) solo por debajo del jugador del Villarreal Álex Baena (92); los pases filtrados y centros de Pedri; y el desequilibrio de Lamine Yamal, el Barça ha dispuesto de gran cantidad de ocasiones.

También es clave el elemento diferencial de tener un futbolista como Lamine Yamal. El de Rocafonda es el máximo asistente de la Liga con 13 pases de gol, cuatro más que el segundo clasificado, el anteriormente citado Baena. A esto se le suma que es el mejor regateador de Europa con muchísima diferencia. El español (con un 52,31% de regates completados) supera con creces los números de Vinicius (42,27%).

La juventud y la inexperiencia de la plantilla

Un hecho que no deja de ser llamativo es que a pesar de la juventud y la inexperiencia de muchos futbolistas de la plantilla, los más jóvenes han mostrado una gran entereza durante toda la temporada. Tan solo siete jugadores han alcanzado al menos 100 partidos de Liga con el Barcelona, de los cuales solo dos son mayores de 30 años —Lewandowski y Ter Stegen, que apenas ha jugado—. Además, el Barça ha alineado a tres jugadores nacidos a partir de 2007 en esta temporada y es el club que más ha apostado por futbolistas de esta edad, igualado con el Marsella y el PSG.

Sin lugar a dudas, Flick ha cambiado la cara a este equipo desde el primer día. El alemán ha sacado la mejor versión de cada futbolista (como Raphinha, De Jong o Ferran) y ha tenido a todo el equipo enchufado haciendo saber a cada futbolista la importancia de su rol en el equipo. Pese a la eliminación en Champions contra el Inter, la afición azulgrana está rebosante de felicidad, no solo por el presente, sino por el futuro que le espera al equipo con una plantilla tan joven. A falta de dos encuentros ligueros, Flick puede pensar ya en el proyecto del próximo curso para intentar repetir una temporada que, según el presidente de la entidad culé, Joan Laporta, ha sido “histórica”.



Source link