Diez minutos le duró el Leganés al Villarreal. Un inicio en el que el equipo de Borja Jiménez fantaseó con una remontada en la clasificación, tras su buena victoria del domingo en Butarque, y un triunfo en uno de los campos más duros de Primera: La Cerámica. Pero el conjunto de Marcelino acabó con sus esperanzas en dos gestos de delantero centro de Ayoze, que ya suma 18 goles. A partir de ahí, el conjunto pepinero capeó como pudo las oleadas de los amarillos, que suman cuatro victorias seguidas que parecen devolverle a la Champions y que le permiten, incluso, aspirar a la Supercopa.

3


Luiz Júnior, Alfonso Pedraza (Sergi Cardona, min. 72), Juan Foyth, Logan Costa, Pau Navarro (Willy Kambwala, min. 45), Álex Baena, Pape Gueye, Yeremy Pino, Dani Parejo (Santi Comesaña, min. 63), Nicolas Pépé (Tajon Buchanan, min. 72) y Ayoze Pérez (Etta Eyong, min. 78)

0


Marko Dmitrovic, Valentin Rosier (Sergio González, min. 62), Jorge Sáenz, Javi Hernández, Renato Tapia (Óscar Rodríguez, min. 70), Yvan Neyou (Darko Brasanac, min. 62), Yan Diomande, Adrià Alti, Diego García (Miguel de la Fuente, min. 62), Seydouba Cissé y Dani Raba (Munir El Haddadi, min. 62)

Goles
1-0 min. 22: Ayoze Pérez. 2-0 min. 30: Ayoze Pérez. 3-0 min. 44: Nicolas Pepe

Arbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea

Tarjetas amarillas
Renato Tapia (min. 34), Yeremy Pino (min. 43)

Los dos equipos llegaban al área con facilidad, pero el Villarreal, que tiene un seguro de vida en el corazón de su defensa con Juan Foyth, estuvo en apuros porque el Leganés presionaba muy arriba y durante el primer tramo del partido inquietó a la zaga amarilla. Cissé estuvo muy cerca de marcar el primero y su equipo, muy valiente, demostraba que no visitaba La Cerámica para mendigar un punto. Quería los tres. Otro salto hacia la salvación. La ocasión le dio impulso y encendió sus mejores opciones por las bandas: el descaro de Diomande, crecido tras su primer gol del domingo, por la izquierda y la fantasía de Dani Raba por la derecha.

El Leganés tuteaba al Villarreal, que quería afianzar su puesto en la Champions pero que también pretende asaltar la cuarta plaza del Athletic para entrar en la Supercopa. No tardó en reaccionar el equipo de Marcelino y, después de una gran combinación iniciada por Álex Baena, Ayoze desvió a gol un disparo a puerta de Pedraza.

El tanto del goleador groguet asentó al Villarreal, que dejó de permitirle tantas alegrías al Leganés. Y sin esa llegada, el equipo de Borja Jiménez pasó a jugar de una forma mucho más atolondrada. El conjunto de Marcelino dejaba medrar a su rival en el centro del campo, lejos del área, y en cuanto robaba el balón salía disparado hacia la meta de Dmitrovic. En nueve minutos Ayoze acabó con las esperanzas del cuadro pepinero, que perdió de golpe la fe que había recobrado en Butarque solo tres días antes.

El delantero marfileño del Villarreal Nicolas Pepe (i) celebra el tercer gol con sus compañeros este miércoles.

El Leganés se quedó a ciegas y cada oleada, cada contragolpe del Villarreal, se convertía en una ocasión clara de gol mientras la grada, con la afición en plenas fiestas de Sant Pasqual, disfrutaba con algarabía del paréntesis en la celebración patronal. El remate llegó al filo del descanso, cuando Álex Baena metió un pase larguísimo con el exterior que Pépé convirtió en la sentencia para este candidato al descenso.

El equipo madrileño no se encontró en la segunda parte. Sin la chispa de Raba y Diomande, su ataque se volvió mucho más inofensivo. La segunda parte fue más plomiza, menos viva que una primera mitad trepidante, pero Ayoze, el máximo goleador español, aún despuntó en el ataque para obsequiar a Yéremy Pino con un gol que evitó Dmitrovic con una gran parada.



Source link