Dos de los máximos cargos institucionales de la Unión Europea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, recibirán este martes a los representantes de tres asociaciones de víctimas de la dana que causó 228 muertos el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia. Las dos políticas, que forman parte del Partido Popular, atenderán las demandas de la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia, la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, y la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-0. Ninguna de ellas ha sido recibidas ni el por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, ni por la presidenta de Les Cortes Valencianas, Llanos Massó, de Vox.

Ambas formaciones de la derecha acordaron un plan de trabajo para la comisión de investigación de la dana en el parlamento valenciano en el que excluían en las más de 80 comparecencias aprobadas de políticos, técnicos y expertos la voz de la víctimas. Rehusaron la presencia no solo de las tres asociaciones señaladas sino también del resto. Mazón solo se ha reunido oficialmente con la entidad SOS Desaparecidos (el pasado 27 d marzo), y con algunas familiares de fallecidos a título personal en el Palau de la Generalitat. El presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, le trasladó al jefe del Consell “todo el dolor de las familias, el deseo de que asuma lo sucedido y pida perdón”, así como su dimisión y declaración voluntaria ante la jueza de Catarroja, que investiga la gestión de la dana.

El portavoz parlamentario en Les Corts, José María Llanos, justició la ausencia de las asociaciones de víctimas de la dana porque son entidades formadas no por “verdaderos afectados” sino por “verdaderos interesados” y están “controladas” por partidos políticos. Según indicó, se trata de “personas, algunas con buena fe, manipuladas por partidos políticos que lo que quieren es llevar el movimiento de la calle a la actividad política”.

Sus palabras generaron un fuerte rechazo e indignación entre las asociaciones de afectados, algunas de las cuales anunciaron que estudiarán posibles medidas judiciales contra Llanos. El portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, aseguró que las víctimas “merecen todo el respeto del mundo” y que “si alguna quiere”, podrá estar en la comisión de investigación, si bien no fueron convocados por su propio partido en el plan de trabajo.



Source link