El incendio que ha afectado una industria que almacenaba toneladas de cloro y productos de limpieza para piscinas en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha generado un intenso sobresalto a los vecinos que, de madrugada, han recibido un aviso en sus teléfonos móviles para que permaneciesen confinados sin salir de casa, para protegerse de la nube tóxica. La alarma no ha afectado a todos por igual. Juanjo Burgos cuenta que estaba durmiendo en casa con su esposa y dos de sus tres hijos, de 19 y 21 años, cuando el teléfono ha empezado a pitar: “He mirado por la ventana y he visto una nube amarilla. He cerrado y me he vuelto a acostar”, cuenta.

La alerta de Protección Civil, que ha llegado en un mensaje a las 5.30, decía: “Incendio en una empresa de productos químicos de Vilanova i la Geltrú. Se pide el confinamiento de Vilanova i la Geltrú, de Cubelles, del nucleo de Roquetes de Sant Pere de Ribes, Cunit y Caladell. Cerrad puertas y ventanas”. Tras leerlo, Burgos ha seguido durmiendo hasta las ocho de la mañana. Es empleado del muelle de la energía del puerto de Barcelona, donde está en contacto constante con gasóleos y combustibles, pero cuenta que el sosiego con el que ha gestionado la nube tóxica sobre su casa tiene poco que ver con su faena: “Yo creo que, entre la pandemia y el apagón, ya nos estamos acostumbrando a que nos avisen de emergencias”, dice.

El propietario de CleanWater Pool, la empresa donde se ha originado el fuego, ha manifestado desconocer las causas que han provocado el incendio, pero ha advertido que “el cloro, cuando arde, es muy difícil de apagar”. En unas declaraciones al programa Via Lliure de Rac1, Jorge Viñuales ha valorado el dispositivo organizado por los Bombers de la Generalitat. “Han actuado con mucha diligencia, han montado el dispositivo en cinco minutos y han logrado evitar que ardieran las naves adyacentes”.

A Alex Roure, de 19 años y vecino de Vilanova, le ha sorprendido el confinamiento en Olivella, un municipio próximo pero que no ha quedado afectado por la nube. No recibió el mensaje de alarma por estar fuera del área cerrada y no se ha enterado de lo ocurrido hasta las 7:00 de la mañana. Es entrenador del CV Vilanova, un equipo de voleibol de niños de cuarto de primaria, y el chat del grupo de padres ya avisaba del confinamiento desde buena mañana. El partido del torneo que tenían que jugar este sábado ha quedado suspendido, igual que el que tenía que jugar a las 13.00 él mismo con su equipo, de la categoría júnior. “Mi abuela me ha llamado preocupada. Y mi madre me ha dicho: ‘He visto una persona por la calle’”, cuenta Álex en alusión a que la población estaba acatando el confinamiento.

Juanjo Burgos, en cambio, señala que a las 10:30 de la mañana, él ha salido de casa para pasear a su perra, Tula, y que “no había nadie por la calle”. Se ha puesto una mascarilla y ha salido con el animal a cumplir con la rutina diaria: “Se notaba mucho olor a cloro”, cuenta.

Los ayuntamientos de Calafell y Cunit (Tarragona) afirman que parte de la población no recibió esta pasada madrugada la alerta de Protección Civil para confinarse en sus casas. “Hay muchas personas que aseguran que no han recibido la alerta. No sabemos si por problemas en alguna antena de telefonía o porque no tenía activado el móvil”, ha explicado a la agencia Efe la alcaldesa de Cunit, Dolors Carreras.



Source link