Lunes violento en Sinaloa, sobre todo en la parte norte, en municipios en la ruta entre Culiacán y Los Mochis, particularmente en Guamuchil y Mocorito. Criminales se atacaron a balazos en diferentes puntos de la región, también en la capital, Culiacán, en la cercana Navolato, e incluso en municipios del sur, como Escuinapa. En la madrugada de este martes, automovilistas han reportado también el bloqueo con tráileres de la autovía que comunica la capital con el puerto de Mazatlán, parte igualmente del actuar criminal.

En vídeos tomados por ciudadanos este lunes, compartidos en redes sociales, se alcanza a observar el caos en algunas zonas del Estado, sobre todo en Guamúchil y Mocorito, donde criminales se atacaron a balazos, a plena luz del día. En algunos vídeos se ven camionetas llenas de hombres armados, circulando tranquilamente por las calles. En un vídeo de seguridad de una tienda, tomado poco después del mediodía en Guamuchil, se ve pasar una caravana de al menos cuatro vehículos con gente armada.

De acuerdo con la cuenta preliminar del Gobierno federal, al menos seis personas han muerto asesinadas este lunes en diferentes partes de la entidad, misma cantidad que el domingo y el sábado. Las peleas entre criminales en la región responden a la guerra entre facciones del Cartel del Sinaloa, producto de la detención, en julio, de uno de sus líderes, Ismael El Mayo Zambada. La batalla inició poco después de la captura del Mayo, que sus secuaces atribuyen a una traición del bando contrario, liderado por los hijos del viejo compañero de Zambada, Joaquín El Chapo Guzmán.

Capturas de un video en el que se muestra una casa con cientos de impactos de bala en el municipio de Guamúchil, Sinaloa, el 5 de mayo de 2025.

En estos siete meses de guerra, los asesinatos se han disparado en Sinaloa, igual que la desaparición de personas. El gabinete de seguridad federal, encabezado por Omar García Harfuch, secretario del ramo, lidera las operaciones en la región, con un objetivo doble. Por un lado, tratar de contener la violencia homicida en la zona, que en los primeros tres meses del año ha aumentado un 276%, respecto al mismo periodo del año anterior, según la organización México Evalúa. Por otro, mostrar al Gobierno de Estados Unidos que la lucha del Ejecutivo contra el narcotráfico va en serio.

Desde que inició el sexenio, en octubre, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha informado de la detención de al menos 109 criminales vinculados al tráfico de drogas y a alguna de las facciones de la organización criminal, según una cuenta que ha elaborado EL PAÍS, y que actualiza semanalmente. El último fue precisamente este lunes, en Culiacán. Se trata de Jesús Guzmán Castro, alias Chuy o Narizón, que las autoridades de EE UU buscan por tráfico de cocaína. Autoridades federales vinculan a Chuy con la facción del Mayo, encabezada supuestamente por uno de sus hijos, Ismael Zambada Sicairos, Mayito Flaco.

No está claro si algo de lo que pasó el lunes en la entidad tiene que ver con la detención de Chuy, criminal de perfil bajo, al menos desde un punto de vista mediático, del que apenas se tenía información al sur del río Bravo. Según han informado autoridades federales, la justicia mexicana lo acusa igualmente de asociación delictuosa, delitos contra la salud (narcotráfico) y lavado de dinero.

Por los eventos violentos del lunes, y por los registrados durante el fin de semana, sobre todo en Escuinapa, ya casi en la frontera con Nayarit, algunas escuelas han anunciado que este martes permanecerían cerradas, caso por ejemplo de la secundaria Técnica 33 de Guamúchil, o la a Secundaria Técnica 51, de Navolato. Las autoridades locales apenas han dado información sobre todo lo ocurrido el lunes. Si acaso, la policía estatal ha informado escuetamente del decomiso de algún vehículo en alguno de los eventos registrados, pero nada más.



Source link